«Para mí, no es tanto el formato podcast como contar historias con audio. «De eso no se habla» podría ser, perfectamente, parte de un programa de radio. Lo que te da el podcast, por supuesto, es la libertad, que no tienes una extensión, una cadena que te obliga a tener cierto formato. Pero, idealmente, las … Sigue leyendo
«El balance general que hemos hecho en nuestro informe es negativo porque en las Diputaciones Forales de Alava, Bizkaia y Gipuzkoa hemos podido constatar que practicamente no existen criterios reseñables de desarrollo humano sostenible y derechos humanos a la hora de diseñar esta Política de Internacionalización Empresarial en Euskadi y las herramientas e instrumentos concretos … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos sobre los objetivos de la Política de Internacionalización Empresarial en Euskadi (PIE) con Gonzalo Fernández y Gorka Martija, investigadores del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) y autores del informe «Coherencia de políticas para un desarrollo sostenible. Señas de identidad de la política de internacionalización empresarial en Euskadi». Además, escuchamos el … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la escritora y documentalista sonora Isabel Cadenas Cañón de la poética de las ausencias y sobre «De eso no se habla», su podcast de no ficción narrativa. Además, escuchamos también un poema feliz de Karmelo C. Iribarren y estrenamos «Digo vivir», el disco con el que el cantaor bilbaíno Juanjo Navas … Sigue leyendo
Esta semana, con motivo del nuevo año bereber, el 2971, que comienza hoy, charlamos con Mohamed Afakir, educador social social y miembro de la asociación Etorkinzuna, sobre el pueblo amazigh y la lucha por sus derechos. Además, escuchamos un capítulo de la novela «Canto yo y la montaña baila», de Irene Solá, y varias canciones … Sigue leyendo
«Cuando era pequeño he visto a los chicos que vienen aquí, a Bilbao, a España, porque en mi pueblo, ya sabes, hay pobreza, no hay trabajo, no puedes seguir estudiando porque necesitas mucho dinero… y por eso pensé yo también para venir aquí, buscar un futuro y ayudar a mi familia», explica Lahcen.»Ahora estamos viviendo … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Lahcen Ben Ouch, Abdelkarim Chamsi, Zoir Bouzidi y Mamadou El Jallow, menores no acompañados de Marruecos, Argelia y Gambia, que viven desde hace unos meses en Euskadi y estudian cuarto de la ESO en el Centro Formativo Otxarkoaga, en Bilbao. Les acompaña también Mohamed Afakir, profesor del Centro y mediador cultural. … Sigue leyendo
Para despedir el año, y con celebración incluida, charlamos con las periodistas Andrea Momoitio y Teresa Villaverde, de Pikara magazine, revista que acaba de cumplir diez años apostándole al periodismo de calidad, con perspectiva feminista, crítico, transgresor y disfrutón. Además, escuchamos «La tómbola inesperada», un relato de Felipe Benítez Reyes, y varias canciones de «Brasses … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos sobre el nuevo «Pequeño diccionario sentimental. 57 palabras para empezar a amar el euskera» con la poeta y escritora Regina Salcedo, una de sus autoras. Además, escuchamos el primer capítulo del podcast «En construcción», de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi, y estrenamos «Himnopsis colectiva», el nuevo disco de Amparanoia, … Sigue leyendo
«El mainstream nos lleva a no ser nada críticos y a seguir las pautas establecidas por el poder dentro de unos marcos prácticamente cerrados, cuando habría que romper esos marcos y cuestionar el discurso de los poderes», señala el periodista Josep Cabayol Villaronga (Barcelona, 1952), presidente de la asociación Solidaritat i Comunicació (SICOM). «Hay que … Sigue leyendo