ENTREVISTAS

Esta categoría contiene 316 entradas

«Van a seguir, desde donde estén, la resistencia a un proceso judicial injusto»

«Desde hace más de dos años se vive en El Salvador un régimen de excepción en el que se violentan las garantías constitucionales a la población salvadoreña y a través de las políticas de seguridad del gobierno se justifica que un día anuncien por Twitter que van a mandar miles de militares a una zona … Sigue leyendo

«Las megaplataformas agroexportadoras provocan que desaparezcan los pequeños agricultores»

«La naranja ha ido evolucionando de un cultivo tradicional, familiar, de base, conectado con nuestra dieta mediterránea y nuestros mercados propios y de temporada a una plataforma agroexportadora que en realidad está en manos de grandes empresas, que exportan a medio mundo y que dificultan el desarrollo y la supervivencia de la agricultura a pequeña … Sigue leyendo

«Una cosa es el análisis político macro y otra las realidades cotidianas a resolver de las familias gestadas por sustitución»

«Hay quien piensa que la gestación por sustitución es un modelo no normativo, que agrieta la familia convencional, como sostiene la socióloga Gracia Trujillo, para quien este tipo de gestación demuestra que se puede ser madre sin parir y que se puede parir y no asumirse como madre. Y esto lo vemos también en otros … Sigue leyendo

«Las entidades financieras son parte estructural de la producción de armamento»

«Es la propia estructura del sistema financiero internacional, este año ha habido beneficios récord por la subida de los tipos de interés pero no hay realmente un cuestionamiento de hacia dónde van las inversiones. Y las políticas de responsabilidad social corporativa son cosmética. Es verdad que, a veces, quizás por el riesgo reputacional que les … Sigue leyendo

«La poesía de Juan Antonio Bermúdez concierne y alcanza hondamente también a quienes no les gusta la poesía»

«Juan Antonio Bermúdez es un poeta que trabajó la poesía con mucha pasión, vocación y consistencia a lo largo de su vida y eso se nota en cada uno de sus poemas», cuenta el poeta y editor David Eloy Rodríguez (Cáceres, 1976) sobre «La mano en el fuego», libro que recoge la poesía íntegra de … Sigue leyendo

«SOS Deiak es un servicio esencial pero tiene que hacerse en condiciones de trabajo dignas, no solo a costa de las trabajadoras»

«Cuando la época del Covid, que fue tan estresante para todos, que estábamos confinados, y que también fue muy duro para nosotras, con jornadas de 8 a 10 horas continuamente con llamadas sobre la pandemia, pedimos al Centro de coordinación de emergencias que nos pusiera un servicio sicológico por si lo pudiéramos necesitar en algún … Sigue leyendo

«La mejor forma de oponerse a las guerras no es protestar cuando están en marcha sino dejar de producir armamento»

«Hay una serie de temas pendientes, el cambio climático, la falta de materias primas, cómo poner los cuidados en el centro de la vida… que requieren un abordaje amplio sobre cómo intentar cuestionar el sistema productivo, el capitalismo, que es quien origina buena parte de todos los males a los que tenemos que hacer frente … Sigue leyendo

«Pese a la dureza de sus vidas, estas mujeres han sido capaces de mover montañas»

«Al comienzo, el hilo que unía todo mi libro era las montañas pero después me di cuenta que era estas mujeres, para mí extraordinarias. Están en un contexto difícil y pese a todo son capaces de superar un montón de obstáculos. Y su mensaje siempre es muy positivo porque pese a la dureza de sus … Sigue leyendo

«El bloqueo a Cuba es un genocidio por su duración y su intención de destruir a un pueblo»

«El Tribunal internacional contra el bloqueo a Cuba se realizó en el seno del Parlamento Europeo y esto es muy importante porque justo ahí se han gestado a lo largo de la historia muchas de las medidas unilaterales que han apoyado la política exterior de los Estados Unidos contra Cuba. Y también es muy importante … Sigue leyendo

«En Chiapas se vive una guerra civil»

«No queremos más sangre para hacer entender al Estado mexicano y al gobernador del Estado de Chiapas que la situación de violencia se ha incrementado, tanto en las disputas de territorio, los desplazamientos y desapariciones forzadas, como en las torturas y detenciones arbitrarias», explica la defensora de derechos humanos chiapaneca Ana Ávila, integrante del Centro … Sigue leyendo