PROGRAMAS

Esta categoría contiene 403 entradas

Ritxi Poo, poesía contra el mono engreído y de amor al planeta y la gente maja

Esta semana, charlamos con el poeta vasco Ritxi Poo sobre su último libro, «El silencio de los petirrojos» (editorial A Fortiori). Además, analizamos la sentencia por el asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres y escuchamos varias canciones de «Designer», el nuevo disco de la cantante y compositora neozelandesa Aldous Harding.

El sindicalismo y la clase trabajadora en Argentina ante el gobierno del presidente Alberto Fernández

Esta semana charlamos sobre Argentina, al hilo de la investidura el próximo martes de su nuevo presidente, Alberto Fernández, con Clarisa Gambera (Buenos Aires, 1975), profesora e integrante del movimiento feminista y del sindicato Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Además, estrenamos «Algo ritmos», el nuevo disco de Kevin Johansen, escuchamos el poema «Los límites», … Sigue leyendo

El despertar popular de Chile y la represión contra el estallido social

Esta semana, charlamos del despertar social de Chile con la periodista mexicana Alina Duarte, que ha estado cubriendo las protestas, y con la cantante y educadora intercultural mapuche Karen Wenül. Además, estrenamos el nuevo disco de Javier Corcobado, «Somos demasiados», y desvelamos «El misterio de la vida», un poema de Karmelo C. Iribarren.

La lucha feminista de las defensoras de los derechos humanos en Honduras y El Salvador

Esta semana charlamos con Michelle Carbajal (Tegucigalpa, 1993), trabajadora social e integrante del Movimiento Yo no quiero ser violada, de Honduras, y con Zuleyma Arauz (Santa Ana, 1984), sicóloga e integrante de Colectiva Feminista Para el Desarrollo Local, de El Salvador. Además, escuchamos el relato «Simulacros», del escritor vasco Asier Susaeta, y varias canciones del … Sigue leyendo

La dieta del cerebro para prevenir o retrasar el ictus, el envejecimiento cerebral y las demencias

Esta semana charlamos con el médico y divulgador sanitario Antonio Palomar (Getxo, 1959) sobre su nuevo libro, «La dieta del cerebro. Alimentación y estilo de vida para prevenir ictus y demencias» (Editorial Txalaparta). El cambio de hábitos de vida y el control de los factores de riesgo influirían en un 80/90% de los ictus y … Sigue leyendo

Campesinas sandinistas denuncian la manipulación mediática internacional en Nicaragua

Esta semana, charlamos con Lola del Carmen Esquivel y Marlen Haydeé Sánchez, integrantes de la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC) de Nicaragua y también con Rosana Bermejo, de Miribillako Gurasoak, la asociación de madres y padres de la escuela pública Miribilla de Bilbao. Además, escuchamos un par de poemas del libro «Querida hija imperfecta», … Sigue leyendo

Economías alternativas y colectivas frente al despojo y la precariedad en América Latina

Esta semana charlamos con Julía Martí Comas, investigadora del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL), sobre el libro «Repensar la economía desde lo popular. Aprendizajes colectivos desde América Latina», un trabajo que ha coordinado con Luis Miguel Uharte y en el que participan activistas y académicos de América Latina y Euskal Herria. Este libro … Sigue leyendo

Ibon Zubiela, poesía insurrecta de la piel que somos

Esta semana charlamos con el poeta Ibon Zubiela Martín (Bilbao, 1975) sobre el «Inventario de la piel- Azalen bilduma», su nuevo poemario, publicado por la editorial crítica La Voragine. Además, al hilo de la poesía, volvemos a «El sol y las flores», el segundo libro de Rupi Kaur, para disfrutar con la más imperecedera de … Sigue leyendo

El relevo generacional en la agricultura y ganadería vascas de las próximas décadas

Esta semana, charlamos con la investigadora Zoe Brent sobre nuestra agricultura y ganadería al hilo de su estudio «Futuras generaciones agrarias ante la reforma de la Política Agraria Común. Una mirada desde el movimiento campesino vasco». Además, paseamos por «Un lugar difícil», el último poemario de Karmelo C. Iribarren, y escuchamos también varias canciones de … Sigue leyendo

Marichuy y la lucha de los pueblos originarios de México contra el despojo y su exterminio

En este programa especial sobre los pueblos indígenas de México, charlamos con María de Jesús Patricio Martínez, ‘Marichuy’ (Tuxpán, 1963), médica tradicional nahua y vocera del Congreso Nacional Indígena, la mayor coordinación de luchas de los pueblos originarios de México. ‘Marichuy’ fue candidata a la presidencia de México en 2018, la primera mujer indígena que … Sigue leyendo