África

Esta etiqueta está asociada a 24 entradas

«El racismo de hoy es la herencia envenenada de nuestro pasado esclavista»

«Hace 25 años hubiéramos dicho, incluso los historiadores, que en Euskal Herria no teníamos un pasado esclavista, que era mentira, que era imposible, porque teníamos el convencimiento de que habíamos sido una isla de antiesclavismo en todo Occidente, eramos la única región europea que había prohibido la esclavitud ni más ni menos que desde el … Sigue leyendo

La atroz herencia racista de nuestra historia esclavista y colonial

Esta semana, charlamos de nuestra silenciada memoria esclavista y colonial, su herencia racista, con la periodista y escritora Lucía Mbomío y con el profesor de Historia de América en la Universidad del País Vasco Óscar Álvarez Gila. Además, hablamos también de la criminalización de quienes buscan a las personas desaparecidas en México y escuchamos un … Sigue leyendo

La herida migrante

«Este soy yo, el negro de carne ulcerada. Esta es la herida que queda de un hombre, un animal enfermo, naufragando en los escombros de la memoria», confiesa, al poco de arribar a puerto, el protagonista de «Llegada a Valencia», un poema de la portuguesa María Joâo Cantinho, de su último libro «Cincel y luz» … Sigue leyendo

«Si quieren que dejemos de venir, que sus gobiernos dejen de hacer negocios con nuestros gobiernos corruptos»

«Hablan de que les vamos a invadir y lo dicen muchas veces como si todos los senegaleses quisiéramos venir aquí. Somos más de 18 millones de habitantes en Senegal. ¿Cuántos senegaleses hay aquí? No todos queremos venir. Además, a mí me encantaría volver a casa y trabajar desde casa. De hecho, mi hijo, que va … Sigue leyendo

Los sueños de vida en los cayucos de Kayar

Esta semana, charlamos de migraciones y sueños con el actor y activista senegalés Thimbo Samb, protagonista de «Los cayucos de Kayar», documental en el que regresa a su pequeño pueblo pesquero casi veinte años después de arribar a las Islas Canarias. Además, aprendemos a vivir, escoger rumbos en el aire, con «La condición aérea», un … Sigue leyendo

«Los corredores marítimos en Gaza pueden favorecer al ocupante, la deportación final de toda la población»

«Nos damos realmente poco tiempo para entender toda la diversidad de la migración e intentamos atajar el asunto con políticas securitarias que en realidad suponen tirar el dinero por nuestra parte y alimentar un negocio que en ningún caso está para resolver el drama que supone tener que emigrar, no como un derecho sino como … Sigue leyendo

Ibon Zubiela Martín, poesía de lo imposible, lo que solo tarda un poco más

Esta semana, charlamos con el poeta bilbaíno Ibon Zubiela Martín de su último poemario, «Siempre es tarde, todavía / Beti da berandu, oraindik», donde «la poesía es una manifestación, un laberinto de preguntas que empuja siempre hacia adelante». Además, descubrimos la metáfora de los topos, en el libro «El mapeador de ausencias», del escritor mozambiqueño … Sigue leyendo

Travesías, estudios y sueños de varios menores no acompañados africanos que viven en Euskadi

Esta semana, charlamos con Lahcen Ben Ouch, Abdelkarim Chamsi, Zoir Bouzidi y Mamadou El Jallow, menores no acompañados de Marruecos, Argelia y Gambia, que viven desde hace unos meses en Euskadi y estudian cuarto de la ESO en el Centro Formativo Otxarkoaga, en Bilbao. Les acompaña también Mohamed Afakir, profesor del Centro y mediador cultural. … Sigue leyendo

El periodismo crítico y no neutral también cuenta

Esta semana, charlamos con el periodista Josep Cabayol, presidente de la asociación Solidaritat i Comunicació, sobre periodismo crítico, migraciones y crisis climática. Además, nos vamos de potes con la antología «La cerveza, los bares, la poesía», de la editorial Visor, y estrenamos «Veloma», el recién nacido segundo disco de Pauline & Juliette.

El amanecer de la oscuridad

El escritor africano Ngugi wa Thiong’o ha escrito hace unos días a la editorial Rayo Verde, que ha publicado varios de sus libros, para que le hicieran llegar un poema suyo a Jordi Cuixart, «el preso político que me escribió». Ngugi añadía en su misiva también otro deseo: «Compártelo con él y con quien vosotros … Sigue leyendo