«Cómo te quieres a ti misma es la manera en la que enseñas a otros a quererte», proclama la poeta y artista Rupi Kaur (Punjab, 1972), «está demostrado que nuestra lucha para celebrarnos es lo más difícil de ser humano». Y a esa lucha, a sus golpes y caídas, a sus pérdidas y hallazgos, a … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con el poeta donostiarra Karmelo C. Iribarren aprovechando que dos nuevas antologías de su poesía acaban de llegar a las librerías, «El amor, ese viejo neón» y «Pequeños incidentes». Además, descubrimos con los poemas de Rupi Kaur (Punjab, 1992) «Otras maneras de usar la boca» y estrenamos «Amerli. Refugees for refugees», mejor … Sigue leyendo
Como las tortugas y los caracoles, que por mucho que se quieran nunca comparten la casa. O como Beauvoir y Sartre. O como Diego y Frida. El escritor mexicano Carlos Candiani reflexiona en esta historia de «El libro de Balieri» (Ediciones Baile del Sol) sobre las mil y una maneras de habitar una pareja. El … Sigue leyendo
«Lo más grave carece de importancia al lado de tu cuerpo. ¡Qué no nos impongan la crónica de la guerra (cuando nos basta con la de nuestra habitación)!», proclama el poeta vasco Joseba Sarrionandia (Iurreta, 1958) en «Llega la vida y tiene tus ojos». La editorial Pamiela acaba de publicar «Hilda dago poesia? ¿La poesía … Sigue leyendo
Pinturas urbestres, Bilbao, 2017
«No somos medias naranjas. ¡Vivan las macedonias!». Pinturas urbestres, Bilbao, 14 de febrero de 2016.
Esta semana, charlamos sobre comunicación feminista con la periodista Andrea Carrillo Samayoa, integrante del periódico guatemalteco La Cuerda. Además, escuchamos varios relatos peludísimos y amorosos del colectivo de escritoras Microlocas, un poema mundial de Constantino Molina y las nuevas canciones de Manu Chao.
Los chicos rebeldes han cambiado con la edad, se han vuelto tiernos, el amor no les quita el sueño, nadan contracorriente, hacen trampas con el tiempo, toman pastillas que no les drogan… Y el poeta, editor y agitador cultural Uberto Stabile (Valencia, 1959) ha recogido en este breve radiografía vital buena parte de esas transformaciones. … Sigue leyendo
«Que no es tristeza por vicio», confiesa la poeta Irene X en su libro «El sexo de la risa» cuando recuerda que «todavía nos aferramos a eso del amor de nuestra vida y eso que tenemos siete». Su propuesta, menos cuento y más historia, menos flores y más vida, menos pies en la tierra, miedos, … Sigue leyendo
Cinco mujeres, cuatro escritoras y una ilustradora, que no se cortan un pelo. Nos toman el pelo y nos dan para el pelo. Y todo junto en un divertido y rebelde libro ilustrado de microrrelatos. Son el colectivo Microlocas, las escritoras Eva Díaz Riobello, Isabel González, Teresa Serván e Isabel Wagemann, y sus «Pelos», ilustrados … Sigue leyendo