«En la época en la que se instalaron las fincas cafetaleras también dijeron que iban a llevar el progreso a Guatemala pero, al contrario, esclavizaron a muchas familias del pueblo maya q’eqchí. Mi abuelo y mi abuela nunca supieron leer ni escribir, fueron esclavos en la finca del café. Mi papá nunca aprendió a leer … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el maestro y sindicalista maya q’eqchí Bernardo Caal Xol, encarcelado durante más de cuatro años en Guatemala por defender los derechos de las comunidades afectadas por la construcción del megaproyecto hidroeléctrico Renace en el río Cahabón. Además, escuchamos un poema de «Yo soy otra», el último libro de la escritora rumana … Sigue leyendo