chiapas

Esta etiqueta está asociada a 45 entradas

«Al capitalismo le interesa ser verde porque también genera especulación y acumulación de dinero»

«En México, el 80% de los bosques o de los macizos forestales están en manos de comunidades indígenas y campesinas porque desde principios del siglo pasado se desarrollaron esquemas de manejo colectivo a través de la dotación de tierras», afirma la agroecóloga Claudia Ramos, responsable de bosques y diversidad de la asociación Otros Mundos Chiapas. … Sigue leyendo

El manejo comunitario de los bosques en México frente al capitalismo REDD+

Esta semana, charlamos con la agroecóloga Claudia Ramos, responsable de bosques y diversidad de la asociación Otros Mundos Chiapas, sobre el manejo y gestión comunitaria de bosques en México y su lucha contra el programa REDD+ de Naciones Unidas (Programa de reducción de las emisiones de carbono causadas por la deforestación y degradación de los … Sigue leyendo

Los pueblos indígenas apuntan al poder y crean el Concejo de Gobierno para México

Esta semana hacemos balance de la creación del Concejo Indígena de Gobierno para México con las voces del Congreso Nacional Indígena (CNI) y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Además, charlamos de incendios forestales y diversidad ecológica en Chile con Verónica González, integrante del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA). El programa se completa … Sigue leyendo

«En el modelo extractivo, las montañas y los ríos son el manjar de las empresas»

«Chiapas es uno de los Estados de México con más riqueza de bienes naturales y también donde se ubican muchos de sus pueblos originarios, lo que hace que para las empresas esta región, junto con Centroamérica, sea uno de los puntos centrales de su modelo extractivo, un modelo en el que el agua, la montaña, … Sigue leyendo

Zapatistas, Congreso Nacional Indígena y conCiencias por la humanidad

En Mar de Fueguitos, estrenamos el año con un programa especial sobre el encuentro «Lxs Zapatistxs y las conCiencias por la humanidad», convocado por el EZLN, y el V Congreso Nacional Indígena que acaban de tener lugar en Chiapas. Entre sus resoluciones destacan la de conformar un Concejo Indígena de Gobierno para México y postular … Sigue leyendo

Guatemala, veinte años después de unos Acuerdos de Paz incumplidos

Esta semana, a punto de cumplirse dos décadas de los Acuerdos de Paz de Guatemala, charlamos con Vitalina Díaz Cuj, de la Asociación de Mujeres Luqueñas para el Desarrollo Integral, con Alba Isabel Robles Tzep, de la Asociación de Servicios de Capacitación Técnica y Educativa, y con Hugo Rolando Reyes Nájera, del Colectivo Poder y … Sigue leyendo

«Si tratan de implementar la reforma, si violan su derecho a un solo maestro, tendrán la reacción de todos»

«Si realmente les interesaría elevar la calidad educativa, habrían tomado en cuenta a todos los actores directos del proceso educativo. La mal llamada Reforma Educativa es una reforma laboral que lleva a privatizar la educación. En la gestión escolar, por ejemplo, delegan la responsabilidad de las mejoras y de todo en los padres de familia, … Sigue leyendo

El autismo y el arte se comunican con la exposición «El mundo en singular»

Esta semana charlamos con Ana Goiricelaya, presidenta de TEAdir Euskadi, la asociación de padres, madres, familiares y amigos de personas con autismo. Esta asociación abrió hace unos días en Bilbao la exposición «El mundo en singular» para mostrar el talento artístico de varios jóvenes con trastorno del espectro autista. Además, viajamos a Chiapas para denunciar … Sigue leyendo

La Plataforma Vasca de Solidaridad con Chiapas cumple 20 años de lucha y alegre rebeldía

Esta semana, charlamos con varios integrantes de Txiapasekin, la Plataforma Vasca de Solidaridad con Chiapas, colectivo que acaba de cumplir 20 años y para celebrarlo ha organizado un Festival Rebelde Zapatista este sábado en Sestao. Por un lado, charlamos con Germán García Marroquín, uno de sus fundadores, y, por otro, con Sara Hernández y Javier … Sigue leyendo

«En Chiapas continúa hoy una guerra de exterminio hacia los pueblos indígenas»

En el primer programa de Mar de Fueguitos, charlamos con la sicóloga chiapaneca Cecilia Santiago. En su opinión, a día de hoy, «en Chiapas continúa una guerra de exterminio hacia los pueblos indígenas, una guerra que busca aniquilar a la población maya y zoque». Santiago califica este conflicto como de guerra integral de desgaste, un … Sigue leyendo