«Cuando comencé como locutor descubrí que las radios comunitarias eran un instrumento, una herramienta, para las comunidades que tenían la necesidad de expresar su problemática, su felicidad, los proyectos que estaban desarrollando en sus pueblos y que nadie llegaba a ellos, nadie les abría las puertas», explica el salvadoreño Elmer Pérez de sus inicios, allá … Sigue leyendo
Con motivo del Día mundial de la libertad de prensa, charlamos con Rafa Cuesta, director de Más Voces, el informativo de las radios libres y comunitarias, y Elmer Pérez, locutor salvadoreño del programa La Guacamaya Roja, de Radio Bálsamo. Además, escuchamos varios relatos de Jürg Schubiger, Josep M. Rodríguez y Eduardo Jordá. Por último, la … Sigue leyendo
«Entre el 15% del territorio de México, según las cifras más reservadas, las de la Secretaría de Economía, y hasta el 30%, según algunos investigadores, está en manos de concesiones mineras, casi una tercera parte de nuestro país», revela Maritza Rodríguez Flores, integrante de la organización civil Mujer y Medio Ambiente. «Unas cifras que aumentan … Sigue leyendo
«La llegada a las playas de Lesbos es el momento más emocionante porque dejan el mar, un peligro de muerte clarísimo. Sin embargo, por la tarde, en la explanada del puerto, las colas de miles de personas esperando superordenadas, perfectamnente alienadas y en absoluto silencio, quizás sea la parte más dura porque se masca como … Sigue leyendo
Esta semana, en Mar de Fueguitos charlamos con Germán García Marroquín, integrante de Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia, sobre su reciente estancia en la isla griega de Lesbos para apoyar a las miles de personas que llegan a sus playas en busca de un refugio seguro en la Unión Europea. En el último año, por Lesbos … Sigue leyendo
«El éxito de nuestra lucha contra Telefónica-Movistar ha sido creernos capaces de tumbar a una empresa que hace 20 años tenía 75.000 personas con salarios y condiciones dignas y hoy se calcula que en todo el Estado español son más de 100.000 personas en situación de subcontrata, de subcontrata de subcontrata y, antes de la … Sigue leyendo
«He escogido como punto de partida 1884, aunque oficialmente el movimiento de mujeres arranca en 1929 con la celebración de su primer congreso, porque en esa fecha tuvo lugar la primera acción de la que se tiene constancia de un grupo de mujeres campesinas contra la colonia sionista de Afula», explica Mar Gijón Mendigutía, arabista … Sigue leyendo
«El desasosiego trans para cada persona es completamente singular», señala el cantautor transexual Viruta FTM (Madrid, 1977). «Hay gente que se pasa toda su vida teniendo un sentir trans y no llevándolo hacia fuera, hay gente que por cobardía lo oculta, hay gente que por la valentía de amar su cuerpo, y aunque no esté … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con el cantautor transexual feminista Viruta FTM (Madrid, 1977), que acaba de sacar su primer disco, «Pasión mutante». FTM (Female to Male) alude al transito de mujer a hombre en el que está inmerso Viruta, antes llamada Virginia y ahora Víctor. «Pasión mutante» ha sido editado gracias al crowdfunding «Con tetas no … Sigue leyendo
«Lo más que una bordadora a domicilio puede ganar, trabajando todo el día y toda la noche, es entre 70 y 90 dólares al mes, cuando el salario mínimo en el sector de la maquila textil y el trabajo a domicilio está en 210 dólares mensuales», denuncia Cecilia Campos, bordadora a domicilio y promotora de … Sigue leyendo