dinero

Esta etiqueta está asociada a 27 entradas

«Viajamos al libre albedrío pero en el fondo quizás nos mueven como un flujo de esclavos 2.0»

«En las vacaciones sucede algo contradictorio. Uno viaja o hace turismo para olvidarse, para conocer nuevos sitios, ciudades, experiencias, pero en el fondo, inconscientemente, lleva consigo su propia vida y la trata de reproducir. Cuando llega al hotel, trata de reproducir mínimamente su ecosistema, duerme del mismo lado de la cama, con el despertador en … Sigue leyendo

«El dinero debe ponerse al servicio de la sociedad y no al revés»

«Hay un proceso claro de reestructuración del sector financiero, de concentración, en estos momentos la mayoría de las entidades están supervisadas diréctamente desde Frankfurt por el Banco Central Europeo, cada vez la normativa es más similar, más internacional, y eso lleva a monstruos que compiten a nivel global y dificultan mucho el mantenimiento de una … Sigue leyendo

Fiare Banca Ética, el dinero responsable para una democracia económica

Esta semana, charlamos con Juan Garibi, director de Fiare Banca Ética, cooperativa de crédito que promueve la cultura del uso responsable del dinero y las finanzas como instrumento de transformación social. En 2016, 2.037 personas y organizaciones se hicieron socias de Fiare Banca Ética, que logró 79 millones de euros de captación de ahorro. Además, … Sigue leyendo

El mundo freelance: ni patria, ni dios, ni sindicato

Son peligrosos porque llevan un mundo nuevo en sus corazones, sin contratos fijos ni patrones. Y con la suerte, además, de marcar sus propios horarios laborales. Son la marabunta precaria del trabajado autónomo y Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980), guerrillero freelance, les ha dedicado su último poemario, «Pertinaz freelance«, editado por Visor. Aquí os dejamos … Sigue leyendo

Cuando el oro no valga nada

La mayoría de la gente tiene algo. Otros, como el protagonista de estos poemas, más bien poco. Nada. «Rebelde en su discurso, novedoso y fresco», el poeta Emilio Martín Vargas (Valencia, 1979) ha obtenido el Premio Hermanos Argensola 2016 con «Lloráis porque sois jóvenes», «un libro que trata de dar otra visión del mundo». Me … Sigue leyendo

«El Ekhi electrónico es una moneda social porque no especula y tiene valores»

«Queríamos una moneda social y local que promoviera el consumo en el pequeño comercio de toda la vida y creara comunidad, recuperara la vida de barrio que se ha perdido a día de hoy por la forma de comprar y de relacionarnos con el dinero», explica la educadora y técnica ambiental Natalia Celestino, integrante del … Sigue leyendo

La rosa más cara de la historia

El protagonista de este relato vende rosas por la ciudad de Florencia. Se llama Poíz y es de Bengala. Cada vez que sale de noche, el poeta catalán José María Micó se lo encuentra en la calle, con su ramo en la mano, buscando desesperádamente algún cliente. Esas rosas, su aventura, son las protagonistas de … Sigue leyendo