discriminación

Esta etiqueta está asociada a 17 entradas

«En Euskal Herria, aún consideramos al pueblo gitano algo externo cuando no es así»

«En el siglo XIX, a partir de la filología, se determina que el origen de la lengua gitana es muy probable que sea el norte de India, el Punjab. Sin embargo, el pueblo gitano como tal se ha ido formando eminentemente en Europa. El pueblo gitano es europeo, se forma aquí», afirma el historiador David … Sigue leyendo

La historia humana del pueblo gitano en Euskal Herria

Esta semana, charlamos con el historiador David Martín Sánchez (Errenteria, 1980) sobre «El pueblo gitano en Euskal Herria», libro que acaba de publicar en la editorial Txalaparta. Además, dedicamos un poema del danés Benny Andersen al sexto aniversario del 15M y escuchamos varias «Voces del extremo» convertidas en canciones por arte y gracia de Niño … Sigue leyendo

«En El Salvador, no te toleran, no te respetan y te matan si eres de la comunidad LGTBI»

«Vivimos en una región altamente homofóbica y eso da la pauta para restringir muchos derechos humanos, por ejemplo, en el trabajo, la salud, la educación… que siguen siendo pilares fundamentales en el desarrollo de vida de cualquier ser humano», señala Roberto Zaldaña, secretario de Diversidad Sexual y Afectiva de la Federación de Asociaciones o Sindicatos … Sigue leyendo

Violencias y discriminaciones contra la comunidad LGTBI de El Salvador

En este programa, charlamos con Roberto Zaldaña, secretario de Diversidad Sexual y Afectiva de la Federación de Asociaciones o Sindicatos Independientes de El Salvador, y con La Jes, activista, saltimbanqui y habitante de Sursiendo, colectivo de comunicación y cultura digital de México. Además, escuchamos un relato de Miguel Martínez López y estrenamos Né So, el … Sigue leyendo

«El activismo gordo es parte de la lucha anticapitalista y antipatriarcal»

«Reclamamos que seamos capaces de ver belleza en todos los cuerpos y que ningún cuerpo sea discriminado por no cumplir con un determinado patrón estético, como ocurre con la gordofobia, la discrimianción de las personas gordas por el simple hecho de serlo», afirma Magdalena Piñeyro, cofundadora de la página stopgordofobia.com y autora del libro «Stop … Sigue leyendo

El activismo gordo combate la gordofobia y los cánones de belleza establecidos

Esta semana, charlamos con Magdalena Piñeyro, filósofa y máster en estudios de género, sobre la lucha antigordofóbica y el activismo gordo. Piñeyro es cofundadora de la página web stopgordofobia.com y del libro «Stop Gordofobia y las panzas subversas», editado por Baladre y Zambra. Además, el programa se completa con una entrevista al activista mexicano Gustavo … Sigue leyendo

«La violencia contra las mujeres indígenas es la más invisible y la menos denunciada por la cultura de discriminación y racismo que hay en Guatemala»

Sebastiana Aquino, Johanna Ramírez y Olga Quiej son tres mujeres indígenas que han vivido discriminación y maltrato, y que en la actualidad utilizan esas experiencias para apoyar a otras mujeres en situación de violencia. Además, son también tres de las protagonistas del documental «Ruda: mujeres indígenas organizadas por una vida libre de violencia en Guatemala». … Sigue leyendo