«Ni el Gobierno Vasco, que al final es el responsable del servicio de comedor escolar, ni las empresas de catering han querido participar en nuestro estudio y eso es una demostración de la opacidad del sistema», señala Lurdes Imaz, coordinadora de la Confederación de Asociaciones de Madres y Padres (AMPA) de la Escuela Pública Vasca … Sigue leyendo
Esta semana charlamos sobre los comedores escolares en Euskadi con Lurdes Imaz, coordinadora de la Confederación de Asociaciones de Madres y Padres de la Escuela Pública Vasca (EHIGE) e Irantzu Duro, investigadora de Laia Ekosormena y autora del informe «Comedores escolares en la CAV. ¿Cómo son y cómo podrían ser: calidad alimentaria, potencial educativo y … Sigue leyendo
«Los barrios de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala tienen su escuela: abierta, euskaldun, diversa y en marcha. Y estamos orgullosas de ella. Y vamos a seguir luchando para que los niños y niñas de nuestros barrios tengan una educación de calidad, que garantice la igualdad de oportunidades. Y vamos a seguir peleando para … Sigue leyendo
«Desde hace unos años, la Unión Europea y la OCDE han impulsado especialmente que la materia de educación financiera esté incluida en el currículum de las enseñanzas básicas», explica Saioa Bacigalupe, integrante de Fiare Banca Ética, organización coautora del informe «Finantzaz haratago. Repensando la educación financiera desde una perspectiva ética y parabancaria», junto a las … Sigue leyendo
Esta semana charlamos de la educación en finanzas que se enseña en las aulas de Primaria y Secundaria con Saioa Bacigalupe, de Fiare Banca Ética, y Jorge Berezo, de Oikocredit, a raíz de su informe «Finantzaz haratago. Repensando la educación financiera desde una perspectiva ética y parabancaria». Además, escuchamos un relato del escritor asturiano Xuan … Sigue leyendo
Las chicas y chicos de la asociación Susterra han repintado el mural comunitario que realizaron el 25 de noviembre de 2012 en la calle Marzana de Bilbao para denunciar la violencia sexista contra las mujeres. Sus lemas, «Hitza jolasteko da… ez iraintzeko» y «Todas las mujeres, todos los derechos, todos los días».
«En el siglo XIX, a partir de la filología, se determina que el origen de la lengua gitana es muy probable que sea el norte de India, el Punjab. Sin embargo, el pueblo gitano como tal se ha ido formando eminentemente en Europa. El pueblo gitano es europeo, se forma aquí», afirma el historiador David … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos sobre paz y reconciliación con la sicóloga y poeta colombiana Gloria María Bustamante, fundadora de la asociación Combos que trabaja en los barrios populares de Medellín. Además, escuchamos a los Subcomandantes Moisés y Galeano, del EZLN, en nuestro resumen del seminario «Los muros del capital, las grietas de la izquierda» que se … Sigue leyendo
«La desobediencia no construye autopistas, es cierto, pero nos ha hecho surcar el universo con el pequeño cohete de nuestro dedo índice. Sacarle la lengua al pasado y su negra procesión de nosepuedes. Pintarle un ridículo bigote a todas las verdades absolutas», proclama el poeta Miguel Martínez López (Madrid, 1982) en este soberbio canto desobediente. … Sigue leyendo
«Si realmente les interesaría elevar la calidad educativa, habrían tomado en cuenta a todos los actores directos del proceso educativo. La mal llamada Reforma Educativa es una reforma laboral que lleva a privatizar la educación. En la gestión escolar, por ejemplo, delegan la responsabilidad de las mejoras y de todo en los padres de familia, … Sigue leyendo