escuela

Esta etiqueta está asociada a 21 entradas

«Luchamos por un mundo rural vivo, para poder seguir reproduciendo una vida sana y en comunidad»

«La escuela de los pueblos es una espacio para el movimiento social y las asociaciones, no solo de nuestros territorios, sino a nivel estatal, porque las problemáticas que tenemos son comunes, la falta de niños y niñas, la precariedad de los servicios, la mala transmisión de conocimientos de las generaciones pasadas a las de ahora… … Sigue leyendo

La escuela de los pueblos, un espacio para reflexionar, formar y tomar tierra

Esta semana, charlamos de La escuela de los pueblos Josefa Martín Luengo con el agricultor Pablo Simón, del colectivo Memoria viva de los pueblos, una de las organizaciones que está impulsando la apertura de este espacio de reflexión y formación en el Valle de Valdivielso (Burgos). Además, escuchamos un relato de «Terrestre», el nuevo libro … Sigue leyendo

Ana G. Aupi, poesía jardinera para la tierra de todas

Esta semana, en nuestro último Mar de fueguitos del curso, charlamos con Ana G. Aupi, poeta y comunicadora popular feminista, sobre «Seré la tierra» (Pol.len edicions), su nuevo libro, del que nos recita algunos poemas. Además, recordamos la masacre de Melilla, que acaba de cumplir dos años sin justicia, y escuchamos «Erótica del conocimiento», un … Sigue leyendo

Lutería, el arte de construir música

Esta semana, charlamos con el lutier Salvador Maura Riera, que construye y repara instrumentos musicales de cuerda frotada en su taller de Bilbao. Además, escuchamos un melodioso relato de Fernando León de Aranoa y varias piezas de bandas sonoras de películas del compositor y director de orquesta John Williams, grabadas con nuevos arreglos en «A … Sigue leyendo

El arte de leer y contar en voz alta

Esta semana, charlamos con María Uriarte, lectora en voz alta y colaboradora, desde hace años, de Mar de Fueguitos, donde lee gran parte de los relatos y poemas que suenan en nuestro programa. María enseña euskera en la escuela pública vasca y completa su jornada garbancera en Etxegiroan, la productora de audioliteratura que ha montado … Sigue leyendo

Denuncian el cierre de varias aulas de la escuela pública Miribilla de Bilbao tras encharcarse por las goteras

Este lunes varias aulas de la escuela pública Miribilla de Bilbao tuvieron que ser desalojadas por las goteras y permanecen cerradas pese a que durante este año se han llevado a cabo en este colegio de infantil y primaria las obras de rehabilitación de su cubierta y fachada, trabajos en los que el Ayuntamiento de … Sigue leyendo

El sacrificio de lo nuevo

«Cuando eres negra y pobre y apareces en un sistema que te mira como si fueses mugre. Cutre. Desechable. Rota. Mano de obra. Que te habla como si fueses ropa heredada», desde ahí escribe la poeta y dramaturga sudáfricana Koleka Putuma (Puerto Elizabeth, 1993). «Amnesia colectiva» es su primer poemario y lleva ya ocho ediciones … Sigue leyendo

Una madre denuncia la discriminación de su hija de 8 años en su escuela por tener diabetes tipo I

Hace casi cuatro meses, el 20 de octubre de 2018, la hija de Yolanda Iraeta Pitts, de 8 años, descubrió que padecía diabetes tipo I. Tras el ingreso hospitalario para su recuperación se incorporó progresivamente a su escuela pública de Vitoria-Gasteiz. Desde entonces, está viviendo una situación discriminatoria en la escuela por padecer esta enfermedad … Sigue leyendo

Las madres de la escuela pública Miribilla rapean contra la exclusión y por la diversidad

Charlamos con Jaira García, Elisabete García, María Silva, Begoña Lasa y Rosana Bermejo, madres de la escuela pública Miribilla de Bilbao que han grabado un rap para denunciar la exclusión de su colegio y mostrar la riqueza que atesoran sus aulas. La intrépida aventura musical de las raperas de Miribilla comenzó hace más de un … Sigue leyendo

Las madres raperas de las escuela pública Miribilla cantan contra la exclusión y por la diversidad

Un grupo de madres de la escuela pública Miribilla de Bilbao ha grabado un rap para denunciar el estigma y exclusión de su colegio, mostrar la riqueza que atesoran sus aulas y exigir a las instituciones vascas una educación de calidad y que garantice la igualdad de oportunidades para su alumnado. La intrépida aventura musical … Sigue leyendo