Esta semana charlamos con Mohamed Afakir, profesor del programa de primera acogida educativa del Centro Formativo Otxarkoaga, y con los estudiantes Zubaida, Yusef y Hadid, menores inmigrantes no acompañados de Pakistán, Marruecos y Argelia. Además, también entrevistamos, desde Chiapas, a las maestras Sandra Luz Espinosa Cepeda y Paty Velazquez Solis, integrantes de la Coordinadora Nacional … Sigue leyendo
«El balance que hacemos de los presupuestos de la cooperación pública vasca para 2016 es decepcionante porque vemos que al final, como siempre, lo que falta es interés político ya que a nivel presupuestario las cantidades que se dedican a cooperación son tan pequeñas que no son fundamentales para los presupuestos. Estamos hablando de un … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Mila Domínguez, portavoz de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi, sobre los preocupantes datos del análisis que han realizado de la cooperación pública vasca para 2016. Además, entrevistamos también a Maritza Rodríguez Flores, integrante de la organización civil mexicana Mujer y Medio Ambiente, sobre su informe «Miradas en el … Sigue leyendo
En el programa de esta semana hablamos sobre la economía solidaria en Euskadi y analizamos los resultados de la auditoría social en la que han participado 70 empresas y entidades sociales vascas y que ha realizado la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS). Charlamos con Amaia Naveda Sainz de Ugarte, responsable de la Auditoría … Sigue leyendo
La asociación cultural gitana Kale Dor Kayiko (Gitanos y gitanas del mañana) lleva desde 1989 trabajando para alcanzar educar, concienciar, formar, asesorar y promover el debate sobre cuestiones relativas a la educación, convivencia, promoción y participación social de los y las gitanas en Euskadi. Para celebrar sus primeros 25 años ha editado el disco «Nais»: … Sigue leyendo