Esta semana, charlamos con Salma Dami, joven marroquí que llegó en agosto a Euskadi con su madre y hermano pequeño gracias a un permiso de reagrupación familiar. Su padre, Yussef vivía aquí desde hace 4 años. Salma estudia Electrónica en el centro de FP Tartanga, en Erandio. Además, escuchamos varios poemas de Natalia Velasco, de … Sigue leyendo
Esta semana charlamos de las próximas leyes de cooperación con Irene Bello, presidenta de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España, y Ricar Fernández, delegado de Bizkaia de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi. El Gobierno de España aprobó hace unos días el anteproyecto de la Ley de Cooperación para el … Sigue leyendo
«La propuesta de creación de un Centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos es una iniciativa popular, desde abajo, desde los movimientos sociales, desde la sociedad civil, y pretende que el Parlamento Vasco apruebe una ley que haga referencia a este Centro para al menos iniciar un control de este poder impune», señala Juan … Sigue leyendo
«El balance general que hemos hecho en nuestro informe es negativo porque en las Diputaciones Forales de Alava, Bizkaia y Gipuzkoa hemos podido constatar que practicamente no existen criterios reseñables de desarrollo humano sostenible y derechos humanos a la hora de diseñar esta Política de Internacionalización Empresarial en Euskadi y las herramientas e instrumentos concretos … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos sobre los objetivos de la Política de Internacionalización Empresarial en Euskadi (PIE) con Gonzalo Fernández y Gorka Martija, investigadores del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) y autores del informe «Coherencia de políticas para un desarrollo sostenible. Señas de identidad de la política de internacionalización empresarial en Euskadi». Además, escuchamos el … Sigue leyendo
«Estamos hablando del relevo generacional en el sector primario pero sus consecuencias impactan en toda la sociedad porque la producción de nuestros alimentos es la base de la vida», señala Zoe Brent (Healdsburg, 1984), investigadora del Transnational Institute de Amsterdam y autora de «Futuras generaciones agrarias ante la reforma de la Política Agraria Común (PAC). … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la investigadora Zoe Brent sobre nuestra agricultura y ganadería al hilo de su estudio «Futuras generaciones agrarias ante la reforma de la Política Agraria Común. Una mirada desde el movimiento campesino vasco». Además, paseamos por «Un lugar difícil», el último poemario de Karmelo C. Iribarren, y escuchamos también varias canciones de … Sigue leyendo
«Hay muchas guerras que son muy nuestras. La guerra empieza aquí, evidentemente. Las guerras las sufren en otros países, la gente fuera, pero nuestros bancos son quienes financian las armas que luego se usan en esas guerras y provocan que las personas refugiadas vengan aquí», denuncia Julene Eiguren, integrante del colectivo Armiarma Talde Feminista Antimilitarista. … Sigue leyendo
En el día internacional de lucha contra la pobreza, charlamos con Joseba Martínez, trabajador autónomo afectado por los recortes de Lanbide y miembro de Berri Otxoak, Plataforma contra la exclusión social y por los derechos sociales. Además, escuchamos varios poemas «pobres» de Daniel Macias y Ledo Ivo y estrenamos el disco «Republique Amazone», de Les … Sigue leyendo
«Cada año llegan a nuestro Centro alrededor de 40 menores inmigrantes no acompañados y te aseguro que estos chavales vienen con muchas ganas de poder sacar adelante a su familia ya que si ellos están aquí es por pura necesidad», explica Mohamed Afakir, profesor del programa de primera acogida educativa del Centro Formativo Otxarkoaga. «A … Sigue leyendo