formación

Esta etiqueta está asociada a 6 entradas

«SOS Deiak es un servicio esencial pero tiene que hacerse en condiciones de trabajo dignas, no solo a costa de las trabajadoras»

«Cuando la época del Covid, que fue tan estresante para todos, que estábamos confinados, y que también fue muy duro para nosotras, con jornadas de 8 a 10 horas continuamente con llamadas sobre la pandemia, pedimos al Centro de coordinación de emergencias que nos pusiera un servicio sicológico por si lo pudiéramos necesitar en algún … Sigue leyendo

Precariedad y pésimas condiciones laborales en SOS Deiak, el centro vasco de emergencias

Esta semana, charlamos con Leire Epalza, trabajadora y delegada sindical de ESK en SOS Deiak, y con Sarai Arce, integrante del sindicato ESK, sobre la precariedad y las pésimas condiciones laborales en el Centro de coordinación de emergencias de Euskadi. Este servicio público del Gobierno Vasco, con una plantilla de 60 trabajadoras, está subcontratado a … Sigue leyendo

«Estos chavales pueden aportar mucho a este país y a esta sociedad»

«Cada año llegan a nuestro Centro alrededor de 40 menores inmigrantes no acompañados y te aseguro que estos chavales vienen con muchas ganas de poder sacar adelante a su familia ya que si ellos están aquí es por pura necesidad», explica Mohamed Afakir, profesor del programa de primera acogida educativa del Centro Formativo Otxarkoaga. «A … Sigue leyendo

«Se necesitan una revolución y una reforma agraria para cambiar Guatemala»

«Fue muy bonita la movilización, hubo mucha gente que estaba harta porque realmente el Gobierno fue muy descarado y la violencia e injusticia social en Guatemala son elevadísimas», cuenta la cineasta y capacitadora Anais Taracena, al cumplirse un año de las movilizaciones populares que derrocaron en 2015 al presidente de Guatemala. «Sin embargo, muchas de … Sigue leyendo

Guatemala y la fiesta ciudadana de la protesta, un año después

Esta semana, charlamos con la cineasta Anais Taracena, integrante de Tz’ikin, red de colectivos y productoras de cine y video social en Guatemala. Taracena trabaja de capacitadora audiovisual en comunidades indígenas y su último corto, «Fiesta ciudadana», ilustra las revueltas que en abril de 2015 inundaron la capital guatemalteca y derrocaron a su presidente. Además, … Sigue leyendo

«Los jóvenes saharauis deben tener herramientas y ser capaces de contar sus propias historias»

Abidin Kaid Saleh está considerado el primer reportero de guerra saharaui y la mayoría de los documentales que se conservan sobre los combates contra Marruecos llevan su firma. De ahí que la Escuela de Formación Audiovisual que a fianles de 2011 abrió sus clases en el campamento de refugiados de Bojador lleve su nombre. La … Sigue leyendo