guerra

Esta etiqueta está asociada a 95 entradas

El alzamiento zapatista cumple 25 años de autonomía, buen gobierno, resistencia y rebeldía

Esta semana hemos preparado un programa especial sobre el 25 aniversario del alzamiento zapatista que se ha celebrado este primero de enero. Por un lado, escuchamos a Everilda, comandanta del EZLN, al Subcomandante Insurgente Moisés, a la compañera Berenice, de la Junta de Buen Gobierno «Hacia la esperanza», varios poemas, cuentos y corridos zapatistas. Además, … Sigue leyendo

Las estrellas desenterradas

«En Nkokolani se dice que el mundo es tan grande que en él no cabe ningún dueño», cuenta el escritor Mia Couto (Beira, Mozambique, 1955) en su majestuosa y maravillosa «Trilogía de Mozambique. Las arenas del emperador», obra que acaba de publicar la editorial Alfaguara en castellano. Tres libros en uno, «Mujeres de ceniza», «La … Sigue leyendo

«Hacen falta más que nunca cientos de Miguel Mármol que sigan la lucha»

«Lo que me atrae de Miguel Mármol es la humanidad de este personaje, su capacidad de lucha incansable. A pesar de pasarlas canutas y estar mil veces a punto de morir, él nunca se rindió y siempre siguió luchando por sus vecinos», explica el ilustrador Dani Fano, autor del libro «Los doce nacimientos de Miguel … Sigue leyendo

Miguel Mármol, de artesano de la lucha popular a héroe de cómic

Esta semana, charlamos con Dani Fano, ilustrador y autor de cómics, y con Cristo Calderón, integrante de la asociación Mundo salvadoreño, sobre el libro «Los doce nacimientos de Miguel Mármol», biografía ilustrada del fundador del Partido Comunista y del FMLN en El Salvador. Este libro ha sido realizado por Dani Fano y publicado por Astiberri. … Sigue leyendo

«Desde la colonización no ha habido un día en que el pueblo afrocolombiano no haya vivido la violencia»

«A nosotros desde muy chiquitos, los abuelos sobre todo, nos enseñan lo que se es, nos enseñan a pescar en el río, a hacer minería, a sembrar la tierra», explica Francia Márquez, afrodescendiente y activista de Colombia, de 36 años, que en 2014 fue desplazada de su pueblo por las amenazas de muerte que recibió … Sigue leyendo

La resistencia afrocolombiana frente al despojo trasnacional de sus tierras ancestrales

Estrenamos temporada en Mar de Fueguitos con la visita de Francia Márquez, afrodescendiente, activista, defensora de derechos humanos y Premio Goldman 2018, galardón que está considerado el Nóbel del medioambiente. Nacida hace 36 años en la vereda de Yolombó, municipio de Suarez, al norte del departamento del Cauca, en Colombia, Francia Márquez fue desplazada forzosamente … Sigue leyendo

«El Puerto de Bilbao es la metáfora perfecta de la tremenda, compleja y farisaica situación que viven las personas refugiadas»

«En el Puerto de Bilbao se concentra todo, exportamos bombas y recibimos refugiados a los que cerramos las puertas, lo cual es bastante hipócrita. En el Puerto se encuentran el barco saudí cargado de armas y allí mismo están, estaban, porque hace unos días los desalojaron, las personas refugiadas que están a la espera de … Sigue leyendo

Barcelona Gipsy Balkan Orchestra y sus canciones de los abuelos del corazón de Europa

Esta semana charlamos con la cantante Sandra Sangiao y el acordeonista Mattia Schirosa, de la banda Barcelona Gipsy Balkan Orchestra, sobre su nuevo disco, «Avo kanto», las canciones de los abuelos, en esperanto. Además, hablamos también con Joseba Sanz y Luis Arbide, de la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak, sobre la campaña que han lanzado para … Sigue leyendo

«La llegada de personas refugiadas a Europa no es un asunto humanitario sino político, social y de clase»

«No es un asunto humanitario sino un asunto político y de interés geoestratégico, vinculado al colonialismo y a las relaciones entre las periferias, el sur y el norte europeo», señala la feminista y antimilitarista Stasa Zajovic (Niksic, Montenegro, 1953), cofundadora y coordinadora del colectivo Mujeres de Negro de Belgrado, en relación a las miles de … Sigue leyendo

Mujeres de Negro contra las políticas criminales y antirefugio de Serbia y la Unión Europea

Esta semana, charlamos con Stasa Zajovic (Niksic, 1953), feminista y antimilitarista, cofundadora del colectivo Mujeres de Negro de Belgrado, sobre la política criminal de Serbia y la Unión Europea con las personas que buscan refugio tras sus fronteras. Además, Indyra Mendoza, coordinadora de la Red Lésbica Cattrachas de Honduras recuerda a Berta Cáceres al cumplirse … Sigue leyendo