Esta semana, charlamos con el compositor, cantante y poeta sevillano Daniel Mata de «Se pierde si no se da», libro-audio en el que adapta y canta a dieciocho poetas, desde Antonio Machado a Laura Casielles. Además, escuchamos algunas de estas nuevas canciones y también varios relatos de «perro sin nombre», el último libro del escritor … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el poeta y narrador cordobés Pablo García Casado de su nuevo poemario, «Cada uno es mucha gente», galardonado con el Premio Ciudad de Burgos. Además, escuchamos el doloroso y triste relato vital de Johanna Sturm, recogido por Jesús del Campo en sus «Aguafuertes», y varios cantes de «El fuego que llevo … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos de migraciones y sueños con el actor y activista senegalés Thimbo Samb, protagonista de «Los cayucos de Kayar», documental en el que regresa a su pequeño pueblo pesquero casi veinte años después de arribar a las Islas Canarias. Además, aprendemos a vivir, escoger rumbos en el aire, con «La condición aérea», un … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos de revueltas y utopías con la escritora y periodista peruana Gabriela Wiener, que acaba de publicar «Atusparia», y escuchamos, de la banda sonora de esta novela, las canciones de Violeta Parra, Renata Flores y Diazepunk. Además, descubrimos el festival de danza más antiguo del mundo y disfrutamos con «El baile del tonto», … Sigue leyendo
«No queremos más sangre para hacer entender al Estado mexicano y al gobernador del Estado de Chiapas que la situación de violencia se ha incrementado, tanto en las disputas de territorio, los desplazamientos y desapariciones forzadas, como en las torturas y detenciones arbitrarias», explica la defensora de derechos humanos chiapaneca Ana Ávila, integrante del Centro … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos de la violencia en México, en especial en Chiapas, con Norma Alicia Palma Aguirre, defensora del territorio rarámuri y concejala del Concejo Indígena de Gobierno del Congreso Nacional Indígena, y con Ana Ávila, defensora de derechos humanos e integrante del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas. Además, escuchamos un … Sigue leyendo
«Sabemos que en 1512 Diego de Landa, un obispo invasor y destructor, manda quemar los códices que se encontraron en nuestro territorios para quemar toda la información y la memoria que los pueblos pudiéramos tener. Pero no contaban con que las mujeres guardáramos en nuestros pensamientos y conocimientos todos estos saberes que se expresan en … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la defensora mexicana Marusia López Cruz, integrante de la Iniciativa mesoamericana de mujeres defensoras de derechos humanos, sobre el informe «Datos que nos duelen, redes que nos salvan», una investigación en la que han registrado más de 35.000 agresiones y 200 asesinatos de defensoras en Mesoamérica entre los años 2012 y … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con las comunicadoras sociales Samantha César Vargas, de la radio comunitaria mexicana Amiltzinko, y Leslie Banegas, de la emisora ciudadana hondureña radio Progreso, sobre el valor de la comunicación crítica y popular en la defensa de los derechos humanos. Además, escuchamos bajo un álamo, junto al río, un poema de Wislawa Szymborska … Sigue leyendo
En nuestro primer Mar de fueguitos del año, repasamos los festejos por el 30º aniversario del alzamiento zapatista que han tenido lugar estos días en el Caracol de Dolores Hidalgo, en Chiapas. Además, charlamos de arte, humor y pintura con el ilustrador Antonio Cantero y también escuchamos varias canciones de «Keeping secrets will destroy you», … Sigue leyendo