infancia

Esta etiqueta está asociada a 22 entradas

«No hay mejor imagen posible que el arder para definir determinados sentimientos o estados de ánimo»

«No sé qué tal estará lo que hago, si estará bien o mal, pero me juzgo con una dureza muy chunga. La gente que me aprecia me lo echa un poco en cara», confiesa la poeta Carmen Beltrán (Logroño, 1981), al hilo de nuestra charla sobre su antología personal «La meteoróloga de mi misma», publicada … Sigue leyendo

La gira chiribita

Esta primavera ha sido tiempo de chiribitas, de historias que prenden la vida. El 21 de marzo publicamos nuestro libro y desde entonces no hemos parado de deshojarlo, compartirlo, encenderlo. Aquí tenéis un resumen de lo que ha sido hasta hoy nuestra gira chiribita: El domingo 18 de noviembre compartimos chiribitas en la Herriko Benta … Sigue leyendo

Esta primavera, chiribitas que prenden la vida

Las hay, historias encendidas, que saltan del roce de los cuerpos y echan chispas. Las hay, lucecillas alborozadas, que asaltan los ojos y conquistan la mirada con la ilusión de lo que está por venir. Y las hay, naturales, que deshojan los amores y florecen por cualquier lado. Todas las chiribitas de este libro prenden … Sigue leyendo

Miribilla rules, el corazón abierto de la escuela pública

«Los barrios de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala tienen su escuela: abierta, euskaldun, diversa y en marcha. Y estamos orgullosas de ella. Y vamos a seguir luchando para que los niños y niñas de nuestros barrios tengan una educación de calidad, que garantice la igualdad de oportunidades. Y vamos a seguir peleando para … Sigue leyendo

¿Hacemos las paces?

Pinturas urbestres, Gernika, 2017

La maldita desobediencia

«La desobediencia no construye autopistas, es cierto, pero nos ha hecho surcar el universo con el pequeño cohete de nuestro dedo índice. Sacarle la lengua al pasado y su negra procesión de nosepuedes. Pintarle un ridículo bigote a todas las verdades absolutas», proclama el poeta Miguel Martínez López (Madrid, 1982) en este soberbio canto desobediente. … Sigue leyendo

La telesíntesis

Instrucciones para reconstruir la ciudad

«Las ciudades son libros que se leen con los pies», proclama el artista uruguayo Quintín Cabrera. Puestos a reconstruirlas, reinventarlas, el escritor Jordi Doce propone un revolucionario manual con el que «empezaremos las casas por el tejado», «cada nuevo mes las familias se mudarán a casa del vecino» o «al menos una vez por semana … Sigue leyendo

Los sueños en tiempos de guerra del escritor keniano Ngugi wa Thiong’o

Esta semana, charlamos con la traductora Rita da Costa sobre las memorias de infancia de Ngugi wa Thiong’o (Kenya, 1938), uno de los principales escritores y pensadores africanos. «Sueños en tiempos de guerra», publicado en castellano por la editorial Rayo Verde, muestra a través de los asombrados y lúcidos ojos del niño Ngugi las vicisitudes … Sigue leyendo

Las dificultades de ser un niño o una niña poeta

En noviembre, disfrutamos de una sesión de lectura de poemas en el centro cultural «El Paliacate, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en la que participó, entre otros artistas, el poeta chiapaneco Alonso Gordillo. Recitó su obra «No es fácil ser un niño poeta», historia que la editorial Atarraya Cartonera, de Puerto Rico, ha … Sigue leyendo