juventud

Esta etiqueta está asociada a 11 entradas

«Hemos perdido la capacidad de imaginar el futuro, incluso de pensarlo de manera utópica»

«Nosotras trabajamos en tecnologías, nos encanta la tecnología, y creemos que realmente se podría hacer tecnología que nos fuera no solo útil sino beneficiosa. Pero lo que vemos es que lo que tiene que ver con la tecnología no siempre se está planteando en este sentido. Entonces, lo que queríamos con nuestro libro es que … Sigue leyendo

La quimera de la autonomía humana bajo los algoritmos de inteligencia artificial

Esta semana charlamos con Ujué Aguado Díaz, doctora en sicología especializada en comportamiento humano y algoritmos, y con Karlos g Liberal, investigador independiente en la esfera tecnológica, sobre «El algoritmo paternalista. Cuando mande la inteligencia artificial», libro que acaban de publicar con la editorial Katakrak. Además, escuchamos un poema lleno de dudas y saberes del … Sigue leyendo

Los menores migrantes marroquís cuentan

Charlamos sobre su travesía a Europa, su familia y sus sueños con Ilyas, Aýman, Alí y Amine, menores marroquís de Tánger, Tetuán, Tinghir y Er-rachidía, que viven desde hace varios meses en Bilbao y forman parte del alumnado de 1º de la ESO del Programa de primera acogida del Centro de Formación Profesional Otxarkoaga.

«El poder y la poesía han estado normalmente reñidos»

«La poesía no siempre tuvo mala fama. Hay que pensar que la poesía es el lenguaje artístico más antiguo, mucho más que el teatro, la narrativa… entronca con los cantos primitivos, viene de los tiempos ancestrales y nos sobrevivirá. La mala fama la fue cogiendo a partir de que esa manera de insistir en decir … Sigue leyendo

El nuevo hogar de Salma Dami

Esta semana, charlamos con Salma Dami, joven marroquí que llegó en agosto a Euskadi con su madre y hermano pequeño gracias a un permiso de reagrupación familiar. Su padre, Yussef vivía aquí desde hace 4 años. Salma estudia Electrónica en el centro de FP Tartanga, en Erandio. Además, escuchamos varios poemas de Natalia Velasco, de … Sigue leyendo

Alianza por la emergencia climática y por una digna vida tal y como la conocemos

Estrenamos curso en Mar de Fueguitos,a punto de cumplir 20 añitos, con un programa especial sobre la emergencia climática en el que charlamos con Nuria Atienza, del colectivo Nasti de Plastic Bizkaia, Gorka Llantada, de la Plataforma Güeñes Bizia, Itxaso Apraiz, de Euskal Gune Ekosozialista, Jon Hidalgo, de Fundación Lurgaia, y Doltza Nogal, del grupo … Sigue leyendo

El mundo freelance: ni patria, ni dios, ni sindicato

Son peligrosos porque llevan un mundo nuevo en sus corazones, sin contratos fijos ni patrones. Y con la suerte, además, de marcar sus propios horarios laborales. Son la marabunta precaria del trabajado autónomo y Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980), guerrillero freelance, les ha dedicado su último poemario, «Pertinaz freelance«, editado por Visor. Aquí os dejamos … Sigue leyendo

El falso techo de la generación prescindible

«La emancipación de la personas jovenes sigue siendo una utopía», denuncia el último informe sobre vivienda del Consejo de la Juventud de España. La escritora granadina Erika Martínez describe en este crudo poema el drama de una generación prescindible que ha perdido la fe en la emancipación, a la que le han robado el sueño … Sigue leyendo

Guatemala y la fiesta ciudadana de la protesta, un año después

Esta semana, charlamos con la cineasta Anais Taracena, integrante de Tz’ikin, red de colectivos y productoras de cine y video social en Guatemala. Taracena trabaja de capacitadora audiovisual en comunidades indígenas y su último corto, «Fiesta ciudadana», ilustra las revueltas que en abril de 2015 inundaron la capital guatemalteca y derrocaron a su presidente. Además, … Sigue leyendo

«El conflicto en Colombia no sólo tiene que ver con quienes se enfrentan con las armas»

«El conflicto en Colombia tiene que ver con situaciones estructurales que podrían agudizarse si no se atacan de raíz», señala la socióloga colombiana María Angélica Rojas, integrante de la organización Tejido Juvenil Nacional (Tejuntas) y del Congreso de los Pueblos. «El conflicto no sólo tiene que ver con los actores que se están confrontando armadamente. … Sigue leyendo