«De alguna manera, es imposible escapar del sistema, del capitalismo, porque tienes que tener un teléfono móvil, si no no puedes hacer esta entrevista, tienes que tener una cuenta bancaria, para que te ingresen el adelanto de la editorial… hay unas mínimas servidumbres que tienes que tener pero todo lo demás siempre es posible siendo … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con el poeta, ilustrador e historietista Enrique Cabezón de su primera novela, «Una semilla», que acaba de publicar la editorial Los libros del gato negro. Además, escuchamos un poema de la artista guatemalteca Regina José Galindo sobre qué dirán de ella el día de su muerte y estrenamos «Puta», el nuevo disco … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con María Uriarte, lectora en voz alta y colaboradora, desde hace años, de Mar de Fueguitos, donde lee gran parte de los relatos y poemas que suenan en nuestro programa. María enseña euskera en la escuela pública vasca y completa su jornada garbancera en Etxegiroan, la productora de audioliteratura que ha montado … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos sobre el nuevo «Pequeño diccionario sentimental. 57 palabras para empezar a amar el euskera» con la poeta y escritora Regina Salcedo, una de sus autoras. Además, escuchamos el primer capítulo del podcast «En construcción», de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi, y estrenamos «Himnopsis colectiva», el nuevo disco de Amparanoia, … Sigue leyendo
Una joya, un tesoro. Así es este libro del asturiano T. S. Norio. Un libro río, para que riamos. Como bien dice en su contraportada, «libro sorprendente y audaz, Río Tao incluye varias narraciones de insólita intensidad y lirismo, impregnadas de humor y ternura, con una inusual capacidad de observación y un asombroso dominio de … Sigue leyendo
«En Nkokolani se dice que el mundo es tan grande que en él no cabe ningún dueño», cuenta el escritor Mia Couto (Beira, Mozambique, 1955) en su majestuosa y maravillosa «Trilogía de Mozambique. Las arenas del emperador», obra que acaba de publicar la editorial Alfaguara en castellano. Tres libros en uno, «Mujeres de ceniza», «La … Sigue leyendo
«Los fuegos de palabras son frases, aforismos poéticos, que de pronto te pegan un fogonazo y te encienden algo dentro. Y este libro es como una sucesión, lo más armónica posible, de fuegos de palabras, de música de lumbres, que me gustaría que prendieran en quienes los leen», cuenta la poeta, aforista y periodista Carmen … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con Carmen Camacho (Alcaudete, 1976), poeta, aforista, periodista y profesora de escritura creativa, sobre el libro «Fuegos de palabras», su selección de aforismos poéticos españoles de los siglos XX y XXI. Además, escuchamos los poemas verdaderos del poetree Jorge Carrasco y las canciones homenaje de Celia Flores a su madre.
Esta semana charlamos con la periodista Ángeles Jurado Quintana sobre su catálogo de las 200 autoras africanas publicadas en España y con el que quiere mostrar la contribución de estas escritoras a las letras universales, a la política y al feminismo. Este libro ha sido publicado por ACNUR Euskal Batzordea. Además, escuchamos varios poemas de … Sigue leyendo
Sarajevo, una ciudad asediada por la guerra. Invierno, infierno. Sólo quedan ya por quemar los libros para poder calentarse, sobrevivir. Y el escritor italiano Erri De Luca (Napoles, 1950) clasifica las palabras que ardieron entonces en función de su valor y energía. La poesía, advierte el poeta italiano, es la más necesaria en tiempos de … Sigue leyendo