lucha

Esta etiqueta está asociada a 29 entradas

«Si tratan de implementar la reforma, si violan su derecho a un solo maestro, tendrán la reacción de todos»

«Si realmente les interesaría elevar la calidad educativa, habrían tomado en cuenta a todos los actores directos del proceso educativo. La mal llamada Reforma Educativa es una reforma laboral que lleva a privatizar la educación. En la gestión escolar, por ejemplo, delegan la responsabilidad de las mejoras y de todo en los padres de familia, … Sigue leyendo

«Las feministas, las mujeres, somos las que tenemos que decir qué es violencia a partir de nuestras experiencias»

«Todas somos víctimas de la violencia machista en mayor o menor medida. Y por eso necesitamos desde grupos de empoderamiento, de apoyo, de cuidados, hasta jornadas como ésta, porque somos nosotras las que tenemos que conceptualizar qué es y qué no es la violencia machista. Es el movimiento feminista y somos las mujeres las que … Sigue leyendo

Correscales, la revuelta de las escaleras contra la precariedad laboral

Esta semana charlamos con Josu Balmaseda, integrante de la Marea Azul, y Aitzol Ruiz de Azua, trabajador de Cotronic, subcontrata de Telefónica, sobre el Correscales, un fondo común cooperativo para colectivos en huelga indefinida, un documental y una carrera de 800 kilómetros contra la precariedad laboral que arranca este jueves en Bilbao. El Correscales (Escaleras, … Sigue leyendo

«Intento como hormiguita acarrear el mensaje de las luchas sociales en mis canciones»

«Me involucro en las movilizaciones, en los plantones, en las marchas… escucho las consignas, los mítines…y de ahí nacen mis canciones», reconoce el músico mexicano Andrés Contreras, El juglar de los caminos. «Soy gente del pueblo, ando donde pasan las cosas y narro con mi música esos sucesos», añade este incansable artista y luchador social. … Sigue leyendo

El infinito está hoy del lado de los pobres

«En vez de obedecer, los rebeldes deben confiar más en si mismos. Las alianzas urgentes en asuntos específicos sustituyen los programas a largo plazo. La sociedad civil comprende las tácticas de guerrilla de la resistencia política y comienza a practicarlas», señala el escritor, crítico de arte y pintor John Berger en el texto con el … Sigue leyendo

Pececillos y velas contra el desenlace catástrofico y el desencanto

«Esto es lo que hay», «está todo el pescado vendido», «aquí no hay más cera que la que arde». Frases que resuenan como un mantra también en tiempos de resaca electoral. Frente a la evidencia del «no hay nada que hacer», el filósofo Jorge Riechmann nos recuerda que «siempre aparece un pececillo extraviado en el … Sigue leyendo

Idas y venidas por la ciudad sitiada con la poesía de Isabel Cadenas Cañón y la música de Lou Reed

Esta semana charlamos con la filóloga, traductora y escritora Isabel Cadenas Cañón (Basauri, 1982) sobre su poesía y manera de entender y vivir las ciudades, los sueños, las utopías. Además, estrenamos el disco «Lou Reed, mila esker», en el que una decena de músicos vascos, capitaneados por Jonan Ordorika, homenajean al artista estadounidense Lou Reed … Sigue leyendo

Obreras con clase

Pinturas Urbestres, León, 2014

La lucha es una luz que, aunque pequeña, se alimenta todos los días y a todas horas

Don Félix Serdán Nájera, guerrillero jaramillista y mayor honorario del EZLN, murió la madrugada del 22 de febrero en su casa de Tehuixtla, Morelos. Compañero de lucha de Rubén Jaramillo, murió a los 98 años de edad por problemas respiratorios. Serdán Nájera, defendió a ejidatarios y pequeños productores. Junto a Rubén Jaramillo fue ejemplo de … Sigue leyendo

«La gente en Guatemala necesita hablar y ser reconocida, saber que no son invisibles»

Charlamos con la guionista y directora de cine y documentales Natalia Díaz sobre su último trabajo, «Guatemala: el espíritu de la memoria». El documental, estrenado esta semana, cuenta la historia de personas que luchan por la justicia y por mantener viva la memoria en su país. «Si tu eres de un grupo excluído, que sufres … Sigue leyendo