memoria

Esta etiqueta está asociada a 48 entradas

Hip hop agrario y cuerpos gramaticales que hacen memoria de la guerra en Colombia

Esta semana charlamos con Sandra, Ghido y Metano, integrantes del colectivo Agroarte de Medellín, sobre el hip hop agrario y la memoria del conflicto armado en Colombia. Además, presentamos las jornadas «LegislAcción: propuestas feministas legislativas para vivir una vida libre de violencias machistas», que se celebran esta semana en Bilbao, y escuchamos un relato de … Sigue leyendo

«El futuro no puede dolernos nunca porque es transformable, lo podemos cambiar»

«Reconstruir la memoria supone traer a nosotros el relato oculto, el relato que ha sido tapado por el poder. Y eso es fundamental», señala el poeta Pablo Müller (Bilbao, 1961), al hilo de su último libro, «El cuaderno de las tareas extraordinarias», publicado por la editorial A Fortiori. «Estamos viendo ahora mismo cómo se están … Sigue leyendo

Oración fúnebre por los gitanos cesteros

Eran familia. Antonio Camacho Montoya, de 45 años, casado y con ocho hijos. Su sobrino, Antonio Montoya Camacho tenía 16 años. Y 14 años tenía el tercero, Manuel Jiménez Montoya. Vecinos de A Coruña, fueron asesinados el 30 de septiembre de 1936 por una “brigada de la noche”. El crimen nunca fue investigado. Están enterrados … Sigue leyendo

La Comunidad de Paz de San José de Apartadó cumple 18 años de vida, memoria y resistencia pacífica

En nuestro último programa de este curso, charlamos con el campesino colombiano Gildardo Tuberquia, miembro del consejo interno de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, en Colombia. En esta ocasión, la entrevista la realiza Itziar Caballero, integrante de Cear Euskadi. Caballero permaneció como brigadista de Brigadas Internacionales de Paz en la comunidad … Sigue leyendo

«La gente en Guatemala necesita hablar y ser reconocida, saber que no son invisibles»

Charlamos con la guionista y directora de cine y documentales Natalia Díaz sobre su último trabajo, «Guatemala: el espíritu de la memoria». El documental, estrenado esta semana, cuenta la historia de personas que luchan por la justicia y por mantener viva la memoria en su país. «Si tu eres de un grupo excluído, que sufres … Sigue leyendo

El espíritu de la memoria anida en Guatemala y muestra la victoria de la vida

Esta semana charlamos con la directora de cine y documentales Natalia Díaz sobre su último trabajo, «Guatemala: el espíritu de la memoria», que acaba de estrenar este lunes. Además, hacemos memoria también de la guerra de los Balcanes con los relatos y poemas de dos escritores que la vivieron en primera persona: Izlet Sarajlic y … Sigue leyendo

Mi primer libro sobre Lorca, mi primera mentira

Hace unos días, preparando una lectura de poemas de Federico García Lorca que vamos a realizar varias madres y padres con estudiantes de Primaria en el colegio Miribilla, en Bilbao, descubrí un libro que me dejó perplejo. Teníamos que elegir varios poemas de Lorca y disponíamos de media docena de libros que recogían una selección … Sigue leyendo

La historia de España en un nudo

«Un nudo», explica la anciana, «esto fue lo último que hizo mi padre con sus propias manos». Y ese nudo, que todavía hoy nadie se ha molestado en deshacer, encierra la historia más reciente de España. En Mar de Fueguitos, un poema imprescindible de David González para entender la desmemoria y olvido en el que … Sigue leyendo