«Este soy yo, el negro de carne ulcerada. Esta es la herida que queda de un hombre, un animal enfermo, naufragando en los escombros de la memoria», confiesa, al poco de arribar a puerto, el protagonista de «Llegada a Valencia», un poema de la portuguesa María Joâo Cantinho, de su último libro «Cincel y luz» … Sigue leyendo
«Hablan de que les vamos a invadir y lo dicen muchas veces como si todos los senegaleses quisiéramos venir aquí. Somos más de 18 millones de habitantes en Senegal. ¿Cuántos senegaleses hay aquí? No todos queremos venir. Además, a mí me encantaría volver a casa y trabajar desde casa. De hecho, mi hijo, que va … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos de migraciones y sueños con el actor y activista senegalés Thimbo Samb, protagonista de «Los cayucos de Kayar», documental en el que regresa a su pequeño pueblo pesquero casi veinte años después de arribar a las Islas Canarias. Además, aprendemos a vivir, escoger rumbos en el aire, con «La condición aérea», un … Sigue leyendo
«Al comienzo, el hilo que unía todo mi libro era las montañas pero después me di cuenta que era estas mujeres, para mí extraordinarias. Están en un contexto difícil y pese a todo son capaces de superar un montón de obstáculos. Y su mensaje siempre es muy positivo porque pese a la dureza de sus … Sigue leyendo
Esta semana, en nuestro último Mar de fueguitos del curso, charlamos con Ana G. Aupi, poeta y comunicadora popular feminista, sobre «Seré la tierra» (Pol.len edicions), su nuevo libro, del que nos recita algunos poemas. Además, recordamos la masacre de Melilla, que acaba de cumplir dos años sin justicia, y escuchamos «Erótica del conocimiento», un … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Isa Álvarez, de la coordinación Baladre, y David Lopategi, de la asociación Bizilur, que acaban de publicar «¿Qué comen las que malcomen en la CAPV?», un libro en el que reflexionan sobre los sistema alimentarios con derechos y el acceso de las personas en situación de exclusión a una alimentación saludable … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Maribel López y Mikel Ortu, integrantes de Otxantegi Herri Lurra, colectivo en defensa de la tierra y contra la especulación que celebra este sábado su segundo aniversario y se enfrenta el próximo 18 de abril a una nueva orden de desalojo de las 8 hectáreas de tierras agrícolas y la casa-torre … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el maestro y sindicalista maya q’eqchí Bernardo Caal Xol, encarcelado durante más de cuatro años en Guatemala por defender los derechos de las comunidades afectadas por la construcción del megaproyecto hidroeléctrico Renace en el río Cahabón. Además, escuchamos un poema de «Yo soy otra», el último libro de la escritora rumana … Sigue leyendo
«Nos damos realmente poco tiempo para entender toda la diversidad de la migración e intentamos atajar el asunto con políticas securitarias que en realidad suponen tirar el dinero por nuestra parte y alimentar un negocio que en ningún caso está para resolver el drama que supone tener que emigrar, no como un derecho sino como … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Miquel Carrillo, que lleva cerca de 30 años trabajando en cooperación internacional y es consultor de la cooperativa Nadir, sobre su último libro, «Pollo con mangos», en el que relata su estancia durante el verano de 2021 en un hospital de Banjul, la capital de Gambia, confinado al dar positivo por … Sigue leyendo