Beatriz Botero, la tía de la poeta Andrea Cote (Barrancabermeja, 1981), dejó atrás Colombia para irse a Estados Unidos, donde vivió largos años, y ahora vuelve a su tierra natal. El poemario «Querida Beth» recoge parte de su historia, viaje de vida sobre la pérdida y recuperación de la identidad cultural. Andrea Cote ha recibido el Premio Casa de América de Poesía Americana con este nuevo libro.
La multitud
Nos dijeron que más allá del monte
del plano
del barranco
anda la vida que soñamos.
Donde empieza el dolor
a entumecernos las piernas
nos vamos desprendiendo
de antiguos recursos de viaje,
más que nada
palabras.
Por no hablar de la sed
señalamos
gotas borboteando entre piedras.
No podemos gemir,
para eso hace falta fuerza,
pero aquí todo es para andar:
el chasquido de huesos en la carne
la rama retorciéndose,
el aliento sin aire
todo
es del tránsito.
No se puede pensar en lo que vamos dejando.
Amar es lo opuesto a irse
Amar es hundir la raíz en algo.
Pero la voluntad de cruce
es nuestra estrella
y más allá del cuerpo
ya estamos del otro lado
sólo nos falta llevarlo.
Hay voraces ráfagas
que me empujan hacia esos corredores,
pero no entera,
sólo en partes,
y por la ruta
voy dejando
trozos de pan
girones de ropa,
papeles rotos
los hijos que me da el camino,
los ramajes en que
se acurrucan
exhaustos.
El cansancio,
un ruego
de cosas extinguiéndose
cuyo vacío
es más amplio
que el mundo.
Algo mío
de todo esto
que avanza
podrá finalmente cruzar.
Andrea Cote, de «Querida Beth» (Visor Libros, 2025)
Comentarios
Aún no hay comentarios.