«Este soy yo, el negro de carne ulcerada. Esta es la herida que queda de un hombre, un animal enfermo, naufragando en los escombros de la memoria», confiesa, al poco de arribar a puerto, el protagonista de «Llegada a Valencia», un poema de la portuguesa María Joâo Cantinho, de su último libro «Cincel y luz» … Sigue leyendo
Esta semana charlamos del complicado acceso a la justicia de las trabajadoras domésticas migrantes en Buenos Aires con Verónica Jaramillo Fonnegra, abogada, investigadora y docente experta en derechos humanos, migraciones y género, y con Estíbaliz de Miguel, profesora de Sociología de la Universidad del País Vasco y responsable del máster Modelos y áreas de investigación … Sigue leyendo
«Hablan de que les vamos a invadir y lo dicen muchas veces como si todos los senegaleses quisiéramos venir aquí. Somos más de 18 millones de habitantes en Senegal. ¿Cuántos senegaleses hay aquí? No todos queremos venir. Además, a mí me encantaría volver a casa y trabajar desde casa. De hecho, mi hijo, que va … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la periodista salvadoreña Mirna Pacheco, integrante de la comunidad de Santa Marta, sobre la criminalización y el proceso penal injusto, ilegal y arbitrario que sufren varios líderes de esa comunidad y de la Asociación para el Desarrollo Local de Santa Marta (ADES) por defender la prohibición de la minería metálica en … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Begoña Santos sobre «Mujeres que mueven montañas», su primer libro, donde relata las vidas de ocho mujeres alpinistas, glaciólogas, sismólogas, refugiadas, guías de montaña, de rescate… Y todo ello acompañado de dos historias montañeras más, una con mucha fe, del guatemalteco Augusto Monterroso, y otra llena de solidaridad, del asturiano T. … Sigue leyendo
«Nos damos realmente poco tiempo para entender toda la diversidad de la migración e intentamos atajar el asunto con políticas securitarias que en realidad suponen tirar el dinero por nuestra parte y alimentar un negocio que en ningún caso está para resolver el drama que supone tener que emigrar, no como un derecho sino como … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Miquel Carrillo, que lleva cerca de 30 años trabajando en cooperación internacional y es consultor de la cooperativa Nadir, sobre su último libro, «Pollo con mangos», en el que relata su estancia durante el verano de 2021 en un hospital de Banjul, la capital de Gambia, confinado al dar positivo por … Sigue leyendo
En nuestro último programa del año, charlamos sobre migraciones con Ilyas, Aýman, Alí y Amine, menores marroquís de Tánger, Tetuán, Tinghir y Er-rachidía que viven desde hace varios meses en Bilbao y forman parte del alumnado del Programa de primera acogida del Centro de Formación Profesional Otxarkoaga. Además, hacemos memoria en un nuevo aniversario de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos de la dignidad y el derecho a decidir de las personas con diagnóstico psiquiátrico con Hug Roger Figuera Birbe, superviviente de la psiquiatría y traductor del libro «Por nuestra cuenta. Alternativas autogestionadas frente al sistema de salud mental», autobiografía de la activista y pensadora feminista Judi Chamberlin. Además, presentamos la Caravana Abriendo … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el sociólogo uruguayo Gabriel Gatti sobre bichos, seres de frontera, gentes invisibles y sin mapa, sobre las vidas descontadas que pueblan su nuevo libro, «Desaparecidos. Cartografías del abandono». Además, descubrimos una historia de amor con «Siete vidas», de la poeta venezolana Gabriela Kizer, y estrenamos «Angels and queens», el primer disco … Sigue leyendo