muerte

Esta etiqueta está asociada a 61 entradas

Los muertos del hambre

Pinturas urbestres, Madrid, 2016

«Las empresas deben introducir clausulas en sus relaciones comerciales para garantizar que no se violan los derechos humanos»

«El nuevo reglamento europeo sobre minerales de zonas de conflicto resuelve a medias la cuestión y va a seguir siendo necesaria la presión ciudadana», reconoce Guillermo Otano, técnico de incidencia de la campaña «Tecnología libre de conflicto» (www.tecnologialibredeconflicto.org) de la Fundación Alboan. La Unión Europea alcanzó la semana pasada un acuerdo que abarcará las importaciones … Sigue leyendo

Los saltamontes gigantes y el porqué de las guerras

El poeta Vicente Gutiérrez Escudero (Santander, 1977) hace memoria de su infancia, de un tiempo en el que él y sus amigos disfrutaban cazando y aniquilando, con saña, saltamontes. Un tiempo, una manera de ser y hacer, que le recuerda a otras carnicerías más recientes, guerras como, por ejemplo, la de Irak. Guerra de Irak … Sigue leyendo

Todas las guerras son sucias

“Vi cómo mis alumnos iban cantando a la guerra y volvían en un ataúd. Eso me sacudió. También la posibilidad de que mis hijos menores pudieran ir”, cuenta el poeta chileno Óscar Hahn recordando el 11-S y las guerras de Afganistán e Irak. Por aquel entonces, Hahn, que salió de Chile en 1974 huyendo de … Sigue leyendo

La contagiosa oveja rebelde de mi barrio

«De repente, el manso animal se ha convertido en bestia. Me desconcierta. Me aparto. Decido tomar precauciones», cuenta el artista Velpister (Barcelona, 1970) en este poema sobre la ingobernabilidad y rebeldía de las ovejas, las cabras y las personas. ¿Qué sucede cuándo perdemos el miedo? Lee, aprende, contágiate con «La oveja muerta» (Estado del bienestar/Naturaleza … Sigue leyendo

La vida entera

Pinturas urbestres, Bilbao, 2016

La bestia de los inmigrantes que sueñan americano

Alrededor de 500.000 inmigrantes, la mayoría centroamericanos, suben cada año a los techos de trenes de mercancías para atravesar México y conquistar el sueño americano. Un viaje plagado de peligros que arranca normalmente en Arriaga, Chiapas, y tras tomar entre 10 y 15 trenes, y recorrer 1450 millas, arriba a los Estados Unidos. El poeta … Sigue leyendo

Eduardo Galeano sube al alto cielo y desde allá arriba contempla ahora la vida humana

El escritor uruguayo Eduardo Galeano ha muerto este lunes a los 74 años de edad en Montevideo. El pasado viernes ingresó en un hospital como consecuencia de un cáncer de pulmón. El maestro Galeano, su manera de contar y sentipensar la vida y sus gentes, inspiró hace ya 15 años el nacimiento de este Mar … Sigue leyendo

La lucha es una luz que, aunque pequeña, se alimenta todos los días y a todas horas

Don Félix Serdán Nájera, guerrillero jaramillista y mayor honorario del EZLN, murió la madrugada del 22 de febrero en su casa de Tehuixtla, Morelos. Compañero de lucha de Rubén Jaramillo, murió a los 98 años de edad por problemas respiratorios. Serdán Nájera, defendió a ejidatarios y pequeños productores. Junto a Rubén Jaramillo fue ejemplo de … Sigue leyendo

La callada por respuesta

En una pared de Bilbao, el silencio de l@s muert@s: yo callo, tú callas, ella calla, nos callamos, vos calláis, ellxs matan.