mujeres

Esta etiqueta está asociada a 105 entradas

«La violencia contra las mujeres indígenas es la más invisible y la menos denunciada por la cultura de discriminación y racismo que hay en Guatemala»

Sebastiana Aquino, Johanna Ramírez y Olga Quiej son tres mujeres indígenas que han vivido discriminación y maltrato, y que en la actualidad utilizan esas experiencias para apoyar a otras mujeres en situación de violencia. Además, son también tres de las protagonistas del documental «Ruda: mujeres indígenas organizadas por una vida libre de violencia en Guatemala». … Sigue leyendo

Mujeres indígenas organizadas por una vida libre de violencia en Guatemala

En este programa charlamos con Johana Ramírez, Olga Chiej y Sebastiana Aquina, tres lideresas indígenas guatemaltecas que han visitado Euskadi para presentar el documental «Ruda: mujeres indígenas organizadas por una vida libre de violencia en Guatemala», un vídeo de Oxfam Intermón del que son protagonistas. Además, también hablamos con Eva Mejía, directora de Oxfam Guatemala, … Sigue leyendo

«Decían que iban a darles alimentos o a hacerles un control de salud, las encerraban y esterilizaban»

«La esterilización forzada iba dirigida específicamente a las mujeres andinas, campesinas e indígenas, en su mayoría analfabetas, quechuahablantes y aymaras», denuncia la defensora de derechos humanos Obdulia Guevara Neyra, integrante de la Asociación de Mujeres de la Provincia de Huancabamba y del sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar en la Región Lima. Más de … Sigue leyendo

Las esterilizaciones forzadas de mujeres indígenas en Perú, un crimen de lesa humanidad

En Mar de Fueguitos charlamos con Ioritz, integrante del colectivo que autogestiona el gaztetxe Kortxoenea en Donostia, local que esta mañana ha sido desalojado y derribado por sus propietarios. Además, conversamos con Obdulia Guevara Neyra, integrante de la asociación de mujeres de Huancabamba, en Perú. Esta defensora de los derechos humanos exige al gobierno de … Sigue leyendo

«El derecho al aborto debe estar fuera del código penal y garantizado por la red sanitaria pública»

«El derecho al aborto se enfrenta a los ataques de los sectores más conservadores y beligerantes del patriarcadao ante los avances de las mujeres en las últimas décadas», señala la activista feminista Ane Garay Zarraga, autora del informe «El derecho al aborto ante la reacción patriarcal». En su opinión, «el patriarcado quiere devolver a las … Sigue leyendo

La ofensiva patriarcal contra el derecho al aborto

En Mar de Fueguitos, esta semana charlamos con la activista feminista Ane Garay Zarraga, investigadora en temas de desarrollo e igualdad, sobre la violación de los derechos humanos que sufren las mujeres en relación al aborto y los derechos sexuales reproductivos. Ane es autora de «El derecho al aborto ante la reacción patriarcal», informe en … Sigue leyendo

Bolivia y la digna lucha de las mujeres campesinas indígenas originarias

Esta semana, en Mar de Fueguitos, charlamos con varias integrantes de la asociación de mujeres campesinas indígenas originarias Bartolina Sisa sobre su país, Bolivia. Además, con motivo de la semana de lucha contra la pobreza, escuchamos varios textos del poeta Velpister. Por último, estrenamos el último disco, «Vengo», de la cantante chilena de hip hop … Sigue leyendo

«Los medios no cuentan que se asesina a las mujeres porque vivimos en una sociedad patriarcal donde está legitimado y permitido hacerlo»

Charlamos en Mar de Fueguitos sobre el papel de los medios de comunicación ante la violencia machista con Andrea Momoitio y Silvia García. «El movimiento feminista ha conseguido algo muy importante, hacer ver que la violencia machista, de género, no es algo que importe sólo a la persona que la sufre sino que afecta a … Sigue leyendo

Activistas feministas analizan el papel de los medios de comunicación ante la violencia machista

Esta semana charlamos con Silvia García, directora de la Corporación para la vida mujeres que crean, organización feminista de Medellín, Colombia, y Andrea Momoitio, periodista y subdirectora de Pikara Magazine, sobre el papel de los medios de comunicación ante la violencia machista. Además, ponemos voz a algunas reflexiones y textos de Bertolt Brecht, John Berger … Sigue leyendo

«La cárcel refeminiza a las mujeres como amas de casa, madres y esposas en lugar de para ser autónomas en el ámbito laboral»

La población penitenciaria del Estado español ronda las 66.000 personas, de las cuales alrededor de 5.000 son mujeres, el 7,6%, una de las proporciones más altas de la Unión Europea. Para la socióloga Estíbaliz De Miguel Calvo «estas mujeres encarceladas son los chivos expiatorios de unas políticas antidroga ineficaces y que generan más conflictividad y … Sigue leyendo