mujeres

Esta etiqueta está asociada a 105 entradas

El desconocido mapa literario de las autoras africanas publicadas en España

Esta semana charlamos con la periodista Ángeles Jurado Quintana sobre su catálogo de las 200 autoras africanas publicadas en España y con el que quiere mostrar la contribución de estas escritoras a las letras universales, a la política y al feminismo. Este libro ha sido publicado por ACNUR Euskal Batzordea. Además, escuchamos varios poemas de … Sigue leyendo

La violencia contra las lesbianas, gays, transgéneros, transexuales, bisexuales e intersex en Honduras

Esta semana charlamos con la economista e investigadora Indyra Mendoza, coordinadora de la Red Lésbica Cattrachas, de las muertes violentas de personas LGTBI en Honduras y de la defensa de sus derechos humanos. Además, escuchamos las palabras de las zapatistas en la clausura del primer Encuentro Internacional Mujeres que Luchan que se ha celebrado en … Sigue leyendo

«No necesitamos nada de la modernidad, no es indispensable porque hemos vivido muchos años sin nada»»

«Si esos proyectos llegan a echar a andar, si el Gobierno no tiene en cuenta la resistencia de la gente, no nos quiere escuchar, están en peligro nuestras vidas. Y no sólo las nuestras, también las de la flora, la fauna y, principalmente, la de los ríos. Nos tememos, si los proyectos siguen adelante, que … Sigue leyendo

Mari Luz Esteban y el arte de amar más libres

Esta semana charlamos con la profesora universitaria, investigadora y activista feminista Mari Luz Esteban sobre su libro de poemas «La muerte de mi madre me hizo más libre». Además, hablamos del primer encuentro de Mujeres sobre Género y Energía que s eha celebrado este fin de semana en Bilbao y escuchamos un par de canciones … Sigue leyendo

«No nací para ser asesinada ni violada sexualmente, no queremos más mártires»

«No vine aquí para dejar cómoda a la gente, para silenciar o para hablar con protocolos o diplomacias. Yo vine aquí en principio porque quiero estar viva, libre, y también para denunciar y dar a conocer lo que realmente estamos viviendo. Y si eso les incomoda, pues se jodieron», señala Aura Lolita Chávez Ixcaquic (Santa … Sigue leyendo

Feministas contra la guerra y sus políticas migratorias

Esta semana charlamos con Anabel Sanz, del colectivo Feministalde, sobre la Marcha Feminista y Antimilitarista que el Movimiento Feminista de Euskal Herria ha organizado este sábado en Santurzi (Bizkaia) para denunciar la desmemoria y la falta de humanidad de las políticas migratorias europeas, españolas y vascas. Además, escuchamos un par de poemas de Josep Lluís … Sigue leyendo

Todas las mujeres, todos los derechos, todos los días

Las chicas y chicos de la asociación Susterra han repintado el mural comunitario que realizaron el 25 de noviembre de 2012 en la calle Marzana de Bilbao para denunciar la violencia sexista contra las mujeres. Sus lemas, «Hitza jolasteko da… ez iraintzeko» y «Todas las mujeres, todos los derechos, todos los días».

Los derechos de las mujeres campesinas en Burundi también se aprenden

Esta semana, charlamos con las lideresas comunitarias Aline Niyonzima y Dorotheé Buhangare, integrantes de la Escuela de Liderazgo Transformacional de Mujeres que Oxfam Intermon tiene en la región de Makamba, en Burundi, y con Jose Touriño, coordinador del Programa de Medios de Vida de esta organización en ese país africano. En la escuela han participado, … Sigue leyendo

«Al gobierno de Colombia no le interesa la gran pregunta de si podremos volver a vivir juntos»

«La paz todavía no ha empezado en Colombia, la firma de la paz es un acuerdo como de cese el fuego pero realmente lo que significa la paz, que es volver a la gran pregunta de si podremos volver a vivir juntos nuevamente, si podremos volver a reconstruir el tejido social, no es de interés … Sigue leyendo

La reconciliación y la construcción de paz desde la Comuna 13 de Medellín

Esta semana, charlamos sobre paz y reconciliación con la sicóloga y poeta colombiana Gloria María Bustamante, fundadora de la asociación Combos que trabaja en los barrios populares de Medellín. Además, escuchamos a los Subcomandantes Moisés y Galeano, del EZLN, en nuestro resumen del seminario «Los muros del capital, las grietas de la izquierda» que se … Sigue leyendo