mundo

Esta etiqueta está asociada a 32 entradas

«Somos muy fecundos a la hora de postular caídas pero muy avaros a la hora de generar inicios»

«El Sistema es una novela de reflexiones sobre qué sucede cuando estás de un lado de la línea, te mueves en un mundo con una ideología determinada, y ese mundo te enseña a ver a los que quedan al otro lado de esa línea con una óptica determinada», explica el escritor Ricardo Menéndez Salmón (Gijón … Sigue leyendo

El escritor Ricardo Menéndez Salmón aventura el sobrecogedor Sistema del futuro

Esta semana charlamos con el escritor Ricardo Menéndez Salmón (Gijón, 1971) sobre su última novela, «El Sistema», Premio Biblioteca Breve 2016. El escritor describe un mundo futuro para este final de época en el que estamos. Además, recordamos con un relato del escritor Francesc Serés que se cumplen 30 años del accidente nuclear de Chernobil … Sigue leyendo

La educación anarquista y el mundo nuevo

Velpister (Barcelona, 1970) llega a deshoras a todo: pianista tardío, compositor sin obra, pintor treintañero, escritor de mediana edad… En este poema ejerce además de profesor, eso sí, con una metodología, desde una convicción política, la anarquía, que «sólo es posible en un mundo extremádamente cívico, culto y educado». Anarquista No tengo más convicciones políticas … Sigue leyendo

Para salir del pozo, hay que dejar de cavar

Pinturas Urbestres, México, Chiapas, 2014

La crítica activa, puro erotismo

Pinturas Urbestres, en una calle del Casco Viejo de Bilbao, 2015.

20 verdades incuestionables sobre la búsqueda de lo imposible y los milagros

«Creemos en los milagros pero no en la magia», «Improbable la orquídea, pero no imposible». «No debemos sorprendernos de sorprendernos». El filósofo y poeta madrileño Jorge Riechmann nos ofrece en «20 axiomas para una poética del milagro» algunas verdades incuestionables universalmente validas y evidentes que deberíamos tener bien presentes. Estos axiomas aparecen en su libro … Sigue leyendo

Instrucciones para cambiar el mundo

Con motivo de los 31 primeros años del EZLN, recuperamos una de las letras de su «Abecedario para escarabajos». En 1996, el Subcomandante Marcos regaló este abecedario a los hijos de Javier Nuñez, quienes años después lo compartieron con los lectores de la Revista Rebeldía. Recordamos en esta ocasión la letra «I», de «Instrucciones para … Sigue leyendo

El poeta Jorge Riechmann ensaya sobre el mundo y la poesía y el mundo: ahí es nada

Este lunes, el poeta, filosófo y pensador Jorge Riechmann ha presentado en Bilbao su último libro, «Ahí es nada. Nuevos ensayos sobre el mundo y la poesía y el mundo». En la presentación han participado el editor del libro, Beñat Arginzoniz, responsable de Ediciones El Gallo de Oro, y el poeta José Fernández de la … Sigue leyendo

Se fue José Emilio Pacheco, poeta mexicano de lo imposible y dueño del vacío

El novelista y poeta mexicano José Emilio Pacheco ha muerto este lunes a los 74 años de edad después de ser hospitalizado el sábado. Según ha contado su hija, el viernes pasado acababa de escribir un «inventario» para Juan Gelman, el poeta argentino residente en México que falleció el pasado 14 de enero a la … Sigue leyendo

El nuevo orden mundial

Con la llegada del nuevo año podríamos también, por qué no, instaurar un nuevo orden mundial que cambie el actual desorden del mundo. El poeta aragonés Ángel Guinda lanza su propuesta de cómo podría ser ese nuevo mundo. El propio Guinda puso voz a este poema, incluído en su libro «Poemas para los demás», en … Sigue leyendo