olvido

Esta etiqueta está asociada a 6 entradas

Volar, mejor caer

«Volar, ¿a dónde? Volar, ¿hasta cuándo? Volar, ¿para qué? Mejor caer». Es la asombrosa propuesta, la arriesgada y abatida invitación que nos lanza el escritor y ensayista Santiago Alba Rico en su primer poemario, «Caídas», recién publicado por la editorial Visor poesía y que ha recibido el XXXIV Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma. … Sigue leyendo

Memorias ahogadas, historias de vida silenciadas bajo el agua

Esta semana, charlamos con los periodistas Jairo Marcos y Mª Ángeles Fernández de «Memorias ahogadas», el libro en el que recogen los testimonios de las gentes de pueblos anegados por embalses. Además, jugamos a «La habitación vacía», con un poema de Juan Vicente Piqueras, y escuchamos canciones de Pauline en la playa, Guille Jové y … Sigue leyendo

«El bombardeo de Gernika ha eclipsado otros hechos que también sucedieron aquí durante la guerra»

«En Gernika, el bombardeo fue terrible, afectó a toda la población y durante mucho tiempo costó recuperarse y rehacer la vida local. Pero también ocurrieron otros episodios dentro del entorno de la Guerra Civil y quedaron eclipsados. Ahí están el caso del Hospital militar de prisioneros de guerra, en el cual fallecieron 269 personas, los … Sigue leyendo

Rescatan del olvido a los 269 presos fallecidos en el hospital militar de Gernika entre 1938 y 1940

Esta semana, charlamos con Amagoia López de Larruzea e Iñaki Uribarrena, de la asociación Pipergorri, del acto de memoria y homenaje celebrado hace unos días en el cementerio de Zallo a los 269 presos de guerra fallecidos en el Hospital Militar de Gernika entre 1938 y 1940. Además, escuchamos algunos poemas de «Confín», nuevo libro … Sigue leyendo

«Todavía te preguntan para qué remueves, qué buscas, porque el miedo sigue instalado»

«A mi abuelo lo llamaron del pueblo y le dijeron que se presentara en el Ayuntamiento. Hasta hoy. No se supó más de él. Por supuesto, no hay níngún registro de dónde estuvo detenido. No se sabe nada. En Baltanás hubo un convento que habilitaron como cárcel y creemos que estuvo allí. Luego hicieron la … Sigue leyendo

«Al gobierno de Colombia no le interesa la gran pregunta de si podremos volver a vivir juntos»

«La paz todavía no ha empezado en Colombia, la firma de la paz es un acuerdo como de cese el fuego pero realmente lo que significa la paz, que es volver a la gran pregunta de si podremos volver a vivir juntos nuevamente, si podremos volver a reconstruir el tejido social, no es de interés … Sigue leyendo