represión

Esta etiqueta está asociada a 26 entradas

Represión y criminalización de la defensa de los derechos humanos en Guatemala

Esta semana, charlamos con la periodista k’iche y feminista comunitaria Lucía Ixchiu y con el fotoperiodista Carlos Ernesto Cano, ambos dos integrantes del colectivo Festivales Solidarios, de Guatemala. Además, escuchamos un poema aliado de Rocío Acebal Doval y varias canciones de «Veintitantas primaveras». el primer disco de la cantautora getxotarra Paula Matheus.

El despertar popular de Chile y la represión contra el estallido social

Esta semana, charlamos del despertar social de Chile con la periodista mexicana Alina Duarte, que ha estado cubriendo las protestas, y con la cantante y educadora intercultural mapuche Karen Wenül. Además, estrenamos el nuevo disco de Javier Corcobado, «Somos demasiados», y desvelamos «El misterio de la vida», un poema de Karmelo C. Iribarren.

«Tener cada vez más miedo es un síntoma del avance de la extrema derecha»

«El gobierno de Brasil trata de generar una ola de miedo, intenta paralizar a las personas, al pueblo, a través del miedo. Durante las movilizaciones del 8 de marzo se llevaron a cabo las primeras ocupaciones de tierra con este gobierno y han sido simbólicas pero victoriosas. No ha habido heridos ni ninguna baja y … Sigue leyendo

«Los rifeños sólo somos números para la Unión Europea y Marruecos»

«En cualquier ciudad de Marruecos se puede protestar pero si sales a hacerlo en Alhucemas, en el Rif, está prohibido y te van a llevar directamente a la cárcel. Ahora mismo hay gente que está en la cárcel condenada a dos años por un retuit o por darle un me gusta a un comentario», denuncia … Sigue leyendo

La represión de Marruecos y la solidaridad internacional con el movimiento popular del Rif

Esta semana charlamos de la represión y los presos y exiliados políticos del Rif, en el norte de Marruecos, con Nuoreddini Ofaker (Alhucemas, 1983), integrante de Azraf, la asociación Rif Euskadi para la cultura y el desarrollo. Además, escuchamos un poema de Erika Martínez sobre lo que supone ser trabajadora y varias canciones de «Caravanas … Sigue leyendo

«Hacen falta más que nunca cientos de Miguel Mármol que sigan la lucha»

«Lo que me atrae de Miguel Mármol es la humanidad de este personaje, su capacidad de lucha incansable. A pesar de pasarlas canutas y estar mil veces a punto de morir, él nunca se rindió y siempre siguió luchando por sus vecinos», explica el ilustrador Dani Fano, autor del libro «Los doce nacimientos de Miguel … Sigue leyendo

Miguel Mármol, de artesano de la lucha popular a héroe de cómic

Esta semana, charlamos con Dani Fano, ilustrador y autor de cómics, y con Cristo Calderón, integrante de la asociación Mundo salvadoreño, sobre el libro «Los doce nacimientos de Miguel Mármol», biografía ilustrada del fundador del Partido Comunista y del FMLN en El Salvador. Este libro ha sido realizado por Dani Fano y publicado por Astiberri. … Sigue leyendo

La desaparición forzada y la ruta de la memoria en Honduras

Esta semana, charlamos con la defensora de derechos humanos Nohemí Pérez Borjas, integrante del Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos en Honduras (COFADEH), sobre la desaparición forzada en su país y las caravanas de migrantes. Además, escuchamos varios poemas «De cómo sangra el lobo», último libro de Pedro del Pozo y varias canciones «enlorquecidas» … Sigue leyendo

Las personas migradas cuentan para la economía social, solidaria y antiracista

Esta semana, charlamos sobre como promover la participación de las personas migradas en una economía social, solidaria, diversa y antiracista con la sicóloga y activista cultural Diana de la Torre, del colectivo Migress de Barcelona, y con el mantero Pape Niang, de Mbolo Moy Doole, plataforma creada en Bilbao para defender los derechos de las … Sigue leyendo

De la protesta estudiantil universitaria al estallido social en Nicaragua

Esta semana charlamos sobre las protestas sociales y la democracia en Nicaragua con la periodista nicaragüense Sayuri Nishime, colaboradora del programa Onda Local en Managua. Además, hablamos de la represión en México, en Jalisco y Chiapas, escuchamos un relato chiribito del Primer Foro Social Europeo de Florencia y varias canciones de «Cubafonía», el segundo disco … Sigue leyendo