Vida

Esta etiqueta está asociada a 121 entradas

John Berger, la luciérnaga rebelde que nos enseñó a mirar el mundo

Esta semana, dedicamos Mar de Fueguitos a homenajear al artista y escritor John Berger al cumplirse hoy un año de su muerte: charlamos con Leticia Ruifernández, ilustradora de su libro «Y nuestros rostros, mi vida, breves como fotos», que acaba de reeditar Nórdica Libros, el fotógrafo Gervasio Sánchez habla de su relación con Berger, el … Sigue leyendo

A todas luces

«No podéis añadir oscuridad al mundo», proclama Josep Lluís Aguiló (Mallorca, 1967), «hay poca claridad en estos días: las calles son oscuras y en los campos no hay luna». Por eso, el poeta invita a prenderlo todo de luces. «No desconectéis las linternas de mano, ni apaguéis, al llegar, los faros de los coches» y … Sigue leyendo

La memoria de la mar y la gente de agua

Ánxel Vila, patrón del Xurelo, de Aguiño, participó en la primera expedición para denunciar los vertidos de basura nuclear en la Fosa Atlántica, frente a Fisterra, en 1981. A partir de esa protesta, al Organización Marítima Internacional acordó el cierre de lso cementerios radioactivos en el mar. Al cumplirse quince años de la catástrofe ecológica … Sigue leyendo

La cárcel del yo yo

Pinturas urbestres, Bilbao, noviembre de 2017

Los lugares salvavidas

Pinturas urbestres, debajo del puente de La Merced, Bilbao, 2017.

Un lugar en el mundo

Pinturas urbestres, Madrid, 2017

El futuro presente

Pinturas urbestres, Bilbao, 2017

La vida vuelta

Pinturas urbestres, Bilbao, 2017

«La poesía es un reducto de resistencia»

«En este constante bombardeo al que estamos sometidos por las noticias, la política, etc.,todo espacio de silencio, de silencio activo, es una victoria. Y el momento en el que sale un poema implica una reflexión, un pensamiento, un tiempo para uno mismo, para su autor. Cualquier poema, poesía, evento cultural, película… es una victoria teniendo … Sigue leyendo

«Viajamos al libre albedrío pero en el fondo quizás nos mueven como un flujo de esclavos 2.0»

«En las vacaciones sucede algo contradictorio. Uno viaja o hace turismo para olvidarse, para conocer nuevos sitios, ciudades, experiencias, pero en el fondo, inconscientemente, lleva consigo su propia vida y la trata de reproducir. Cuando llega al hotel, trata de reproducir mínimamente su ecosistema, duerme del mismo lado de la cama, con el despertador en … Sigue leyendo