Vida

Esta etiqueta está asociada a 121 entradas

La gimnasia democrática

«Mete el dedo a breves intervalos en la tierra y mira a ver si echa raíces», «da vueltas alrededor de tu casa, o de tu bicicleta, y mira si hay algo que necesita reparación», «describe a grandes rasgos la primavera expuesto como un proyecto de Ley»… El poeta danés Benny Andersen (Soborg, 1929) enumera «16 … Sigue leyendo

La ruina de internet

«Toda tu vida se quebró en un instante, una vida perfecta, labrada con paciencia y con sudor», revela el poeta Jorge Barco Ingelmo (Salamanca, 1977), «ahora te encuentras desorientado y solo». Una historia sobre «la desolación» en estos tiempos de redes sociales, comunicaciones multimedia y realidades virtuales. Un poema del libro «Ritmo latino», publicado por … Sigue leyendo

«Hemos sustituido nuestra identidad, pensamientos y vivencias por contenidos multimedia que consumimos a todas horas y cocinados por terceras personas»

«No se trata de ir en contra de nada sino a favor de algo que estamos perdiendo. Hay que recuperar cosas que perdemos a marchas forzadas debido al uso constante de una pantalla digital que nos sirve contenidos multimedia en cualquier momento. No se trata de ir contra la tecnología y suprimirla pero sí de … Sigue leyendo

«El amor nace, vive y muere, como todo en la vida»

«Reivindico la felicidad de esos pequeños momentos de los que a veces no somos muy conscientes porque equiparamos la felicidad con algo incomparable, con un momento único. Yo creo que la felicidad es más bien el saber aprovechar esos momentos de paz con uno mismo o de sintonía con la persona o personas que tienes … Sigue leyendo

Karmelo C. Iribarren, el traductor de eso otro que nos dice el hecho cotidiano

Esta semana charlamos con el poeta donostiarra Karmelo C. Iribarren aprovechando que dos nuevas antologías de su poesía acaban de llegar a las librerías, «El amor, ese viejo neón» y «Pequeños incidentes». Además, descubrimos con los poemas de Rupi Kaur (Punjab, 1992) «Otras maneras de usar la boca» y estrenamos «Amerli. Refugees for refugees», mejor … Sigue leyendo

La casa del aire

Como las tortugas y los caracoles, que por mucho que se quieran nunca comparten la casa. O como Beauvoir y Sartre. O como Diego y Frida. El escritor mexicano Carlos Candiani reflexiona en esta historia de «El libro de Balieri» (Ediciones Baile del Sol) sobre las mil y una maneras de habitar una pareja. El … Sigue leyendo

De este mundo y los otros

«Un día me enseñó a dormir como duermen los cachorros, me salvó del diluvio en un arca de luciérnagas, me hizo entender que yo también era pantera, araña, yegua», proclama la poeta Laura Casielles (Pola de Siero, 1986), «pero un día me equivoqué y emprendí el camino hacia el mundo de la gente, donde todo … Sigue leyendo

La rexistencia

Pinturas urbestres, Bilbao 2017

«Tenemos que cambiar la forma de resistir y de construir procesos colectivos comunitarios»

«Paradójicamente, como dice el refrán, ‘árbol que da frutos le llueven las pedradas’. Y eso significa que si el movimiento social ha sido tan reprimido, con tanta violencia, es porque algo está haciendo. Si no fuera un peligro, si no fuera una amenaza, no habría necesidad de policías ni militares para andar reprimiendo a la … Sigue leyendo

Defensoras de la vida y la tierra contra el despojo

Esta semana charlamos con el sociólogo y activista de los derechos humanos Gustavo Castro, integrante de las asociaciones Otros Mundos Chiapas y Amigos de la Tierra México, y con la comunicadora audiovisual Raquel Rei, realizadora de «Y lo poco que nos queda», documental sobre la lucha de las comunidades indígenas guatemaltecas de Santa Cruz Barillas … Sigue leyendo