violencia

Esta etiqueta está asociada a 112 entradas

De caravana con las madres centroamericanas de migrantes desaparecidos en México

Esta semana charlamos con Germán García Marroquín y Víctor Santiago Pozas, de la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak, sobre su visita a la frontera mexicana para acompañar a la XV Caravana de Madres Centroamericanas de Migrantes Desaparecidos en México. La caravana recorrió 15 Estados mexicanos del 15 de noviembre al 3 de diciembre. Además, escuchamos un … Sigue leyendo

La lucha feminista de las defensoras de los derechos humanos en Honduras y El Salvador

Esta semana charlamos con Michelle Carbajal (Tegucigalpa, 1993), trabajadora social e integrante del Movimiento Yo no quiero ser violada, de Honduras, y con Zuleyma Arauz (Santa Ana, 1984), sicóloga e integrante de Colectiva Feminista Para el Desarrollo Local, de El Salvador. Además, escuchamos el relato «Simulacros», del escritor vasco Asier Susaeta, y varias canciones del … Sigue leyendo

«En Colombia hoy están siendo asesinadas las personas que defienden los acuerdos de paz»

«Hay una preocupación bastante grande en Colombia porque ya llevamos más de 600 líderes sociales asesinados, personas que luchan en defensa de los derechos humanos y de los territorios», denuncia María Raquel Trujillo Mestizo (Florida, 1988), indígena del pueblo nasa, del valle del Cauca, gobernadora del resguardo Triunfo Cristal Páez desde 2016 hasta mediados del … Sigue leyendo

«Las mujeres de Chiapas reclamamos nuestro derecho a la propiedad de la tierra para recuperar su sentido social»

«A la mayoría de las mujeres que viven en los ejidos y en las comunidades, al limitarse su derecho al acceso a la tierra, no se les limita unicamente que ellas puedan tener la tierra a su nombre o un documento en el que se les reconozca como titulares, sino también su acceso a otros … Sigue leyendo

La lucha de las mujeres por la tierra y en defensa del territorio en Chiapas

Esta semana, charlamos con la abogada Claudia Vázquez, coordinadora del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, sobre la tenencia familiar de la tierra, las transnacionales, los paramilitares y el nuevo presidente de México y su Plan Nacional de Paz y Seguridad. Además, escuchamos un autorretrato, con felicidad, del poeta Kepa Murua y varias … Sigue leyendo

El eco de los gritos

A plena luz, la ciudad y sus mujeres pertenecen a los hombres que silban, chistan y dirigen con total impunidad sus palabras contra sus cuerpos. De noche, en su bici, más rápida y libre, ella aún tiene que seguir esquivando todas esas palabras. Y grita. Y la ciudad repite sus gritos, que se multiplican mil … Sigue leyendo

Imelda Cortez y la lucha por la despenalización del aborto en El Salvador

Esta semana, charlamos sobre la criminalización del aborto en El Salvador con Mariana Moisa e Ivonne Polanco, integrantes de la Colectiva Feminista y la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en ese país. Además, escuchamos un poema iniciático de Isla Correyero y varias canciones del último disco del artista estadounidense John Prine.

Feministas contra la guerra y sus políticas migratorias

Esta semana charlamos con Anabel Sanz, del colectivo Feministalde, sobre la Marcha Feminista y Antimilitarista que el Movimiento Feminista de Euskal Herria ha organizado este sábado en Santurzi (Bizkaia) para denunciar la desmemoria y la falta de humanidad de las políticas migratorias europeas, españolas y vascas. Además, escuchamos un par de poemas de Josep Lluís … Sigue leyendo

Todas las mujeres, todos los derechos, todos los días

Las chicas y chicos de la asociación Susterra han repintado el mural comunitario que realizaron el 25 de noviembre de 2012 en la calle Marzana de Bilbao para denunciar la violencia sexista contra las mujeres. Sus lemas, «Hitza jolasteko da… ez iraintzeko» y «Todas las mujeres, todos los derechos, todos los días».

El martes regresa Mar de Fueguitos con el tiempo de Ayotzinapa y sus 43 desaparecidos

Tres años después del violento ataque contra los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el gobierno de México aún no ha proporcionado un relato concluyente de lo que sucedió con los 43 desaparecidos ni ha identificado y condenado a los responsables de este crimen. En el primer Mar de Fueguitos de esta temporada, … Sigue leyendo