«En Colombia estamos asistiendo a un momento de muchísima desesperanza, de mucha decepción, porque realmente el gobierno que recibimos el 7 de agosto de 2022 fue un gobierno que se mostró desde siempre como el catalizador de las esperanzas de todos los grupos vulnerables y sin embargo han sido tres años y medio de improvisación, … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Cristina González Hurtado, directora de Corporación Femm, organización feminista de base comunitaria de Bogotá, Colombia, y con Marivel Saldaña Torres, presidenta de Articulación de Lesbianas Feministas de Lima, Perú. Ambas han participado en Bilbao en «Ningún refugio sin nosotres», jornada organizada por Aldarte, Centro de atención y estudios LGTBIQ+. Además, escuchamos … Sigue leyendo
«La colonización no solo fue del Imperio español, del portugués o del inglés, en su momento, sino que los Estados, cuando hace 200 años se empezaron a conformar en Abya Yala, utilizaron las mismas herramientas para con los pueblos indígenas dentro de sus territorios», explica Orlando Carriqueo (Valcheta, 1971), werken de la Coordinadora del parlamento … Sigue leyendo
Mar de fueguitos arranca una temporada muy especial ya que nuestro programa de radio celebra sus 25 años en las ondas. Y en esta primera travesía hablamos de la lucha del pueblo mapuche en Argentina y charlamos con Orlando Carriqueo, werken de la Coordinadora del parlamento mapuche tehuelche de Río Negro, Argentina. Además, denunciamos el … Sigue leyendo
Atracamos nuestra lata pirata en el puerto de Armintza hasta el mes de octubre. Eso sí, con la promesa de regresar tras el verano con renovadas energías y fueguitos. Mil y una gracias a quienes habéis hecho posible con vuestra palabra, oído, nuestras travesías y travesuras este curso. Nos miramos.
«He querido explicar el estado de las cosas, hacer una radiografía de nuestro tiempo y circunstancias, he querido hacer un viaje sin saber, como debería ser el comienzo de todo viaje verdadero, sin aprioris ni prejuicios, y, en ese no saber, ir poco a poco sabiendo sobre este mundo en el cual percibimos un cierto … Sigue leyendo
En nuestro último Mar de fueguitos de este curso, charlamos con el escritor andaluz David Eloy Rodríguez de su nuevo poemario, «Vida en el fin», recién publicado por la editorial vallisoletana Difácil. Además, escuchamos «Nieve», una historia sobre el privilegio de no soñar, del libro «Querida Beth», de la poeta colombiana Andrea Cote, y varias … Sigue leyendo
«Un indicador importante de la situación de los derechos laborales es el respeto a la sindicalización. Nosotros ahora venimos de la Conferencia Internacional de la OIT en Ginebra donde se han hecho sendas denuncias de las violaciones de la libertad sindical. No puede haber mejoras en los derechos laborales si no hay libertad sindical, porque … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Erik Zelaya y Sonia Viñerta, secretario general y secretaria de organización de la Unión nacional para la defensa de la clase trabajadora (UNT), de las graves y constantes violaciones de los derechos laborales y sindicales en El Salvador. Además, nos dejamos arrastrar por «La gravedad del amor», una de las caídas … Sigue leyendo
«La economía capitalista es un monstruo. Y es que lo siento así. Es algo que nos está llevando a la destrucción. Desde pequeños vemos que los monstruos son los que nos destruyen, nos devoran, terminan con las cosas. Pues yo veo así la economía capitalista. Algo que nos está destruyendo, que cada día es más … Sigue leyendo