Diario de a bordo

Esta categoría contiene 136 entradas

Carta de un trabajador de Kutxabank sobre desahucios, ocupaciones y el sindicalismo de CCOO

Un histórico trabajador de Kutxabank, Germán García Marroquín, escribe para «Mar de fueguitos» sobre desahucios y ocupaciones al hilo de la circular enviada a todos los trabajadores de este banco por la sección sindical de Comisiones Obreras. García Marroquín entró a trabajar en Kutxabank con 19 años, en 1973. En febrero acaba de cumplir 60 … Sigue leyendo

El sindicato Comisiones Obreras preocupado por las «invasiones» de las oficinas de Kutxabank y por «el riesgo evidente que suponen para sus trabajadores»

La sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en Kutxabank ha enviado una carta a todos los empleados de este banco en la que muestra su preocupación por cómo «se producen cada vez con más frecuencia manifestaciones e ‘invasiones’ de oficinas de Kutxabank por plataformas anti-desahucios, sin que, aparentemente, la entidad tome cartas en defensa de … Sigue leyendo

La maravillosa aventura de adoptar y salvar un órgano Henry Willis III

En Mar de Fueguitos, charlamos con la profesora de música, pedagoga y actriz Isabel Elvira, fundadora de la Asociación Villa Atia-Órgano Henry Willis III, colectivo que surge en 2013 en Alicante. Un buen día, Isabel y su marido Nuno Kawaguchi, organista y profesor de música, se enteran de que van a cerrar la Iglesia Inverleith … Sigue leyendo

Date el lote, Bihotza, y prueba el queso soberano de la cooperativa Esnetik

Tras la buena experiencia del año pasado, la cooperativa Esnetik vuelve a la carga con “Date el lote, Bihotza!”. El lote incluye un queso Latxaren Bihotxa y un queso de untar al precio redondo de 10 euros. Los lotes se repartirán a partir del próximo 10 de marzo. La campaña arranca con este divertido vídeo … Sigue leyendo

Las mil y una melhfas saharauis

Hace 38 años, con sus vestidos tradicionales, con melhfas como las de este relato, las mujeres saharauis proclamaron en el exilio, en medio de la guerra, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Ojalá pronto, muy pronto, puedan celebrar este aniversario en su tierra, en libertad. «La melhfa es el vestido tradicional de las mujeres saharauis. … Sigue leyendo

Conciencia, Lucha y Victoria, un homenaje al pueblo saharaui

Se cumplen hoy, 27 de febrero, 39 años de la proclamación en el exilio del desierto de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). El pueblo saharaui sigue esperando, soñando, luchando para regresar algún día a su tierra y poder vivir en libertad. Sirvan estos textos, del libro «Memorias nómadas. Dolor y resistencia en el Sáhara … Sigue leyendo

25 años de insumisión en una canción a las puertas del Gobierno Militar

Este mediodía, organizada por la Coordinadora antimilitarista Kakitzat, alrededor de un centenar de personas han recorrido las calles de Bilbao para celebrar sus 25 primeros años de insumisión, contra el militarismo y por la desobediencia civil. La kalejira ha sido amenizada por la elektrotxaranga Orkresta Nacional. Este vídeo recoge el paso de la comitiva por … Sigue leyendo

Komunikado Persianas del comercio de la Plaza Corazón de María

Varios comercios de la Plaza Corazón de María, en el barrio San Francisco, en Bilbao, han publicado el vídeo Komunikado Persianas, con el que hacen un llamamiento al ayuntamiento de Bilbao para que deje de contribuir al hundimiento de la plaza Corazón de María con alquileres asfixiantes y unas condiciones económicas que abocan al cierre. … Sigue leyendo

El manifiesto de Dario Fo: Yo no soy moderado

Ahora que vuelven los cantos de sirena electorales, conviene recordar el manifiesto que lanzó el escritor italiano Dario Fo cuando se presentó en 2006 a las elecciones para la alcaldía de Milán. Fo, premio Nobel de 1997, y a punto entonces de cumplir 80 años, concurrió a las primarias de la Unione, una coalición de … Sigue leyendo

Se fue José Emilio Pacheco, poeta mexicano de lo imposible y dueño del vacío

El novelista y poeta mexicano José Emilio Pacheco ha muerto este lunes a los 74 años de edad después de ser hospitalizado el sábado. Según ha contado su hija, el viernes pasado acababa de escribir un «inventario» para Juan Gelman, el poeta argentino residente en México que falleció el pasado 14 de enero a la … Sigue leyendo