ENTREVISTAS

Esta categoría contiene 311 entradas

«El racismo de hoy es la herencia envenenada de nuestro pasado esclavista»

«Hace 25 años hubiéramos dicho, incluso los historiadores, que en Euskal Herria no teníamos un pasado esclavista, que era mentira, que era imposible, porque teníamos el convencimiento de que habíamos sido una isla de antiesclavismo en todo Occidente, eramos la única región europea que había prohibido la esclavitud ni más ni menos que desde el … Sigue leyendo

«El amor y el cuidado al lenguaje que hay en el María Moliner nos vendrían muy bien ahora»

«María Moliner tenía la sensación de que nada quería decir lo que estaba diciendo, de que vivía en un estado de ficción lingüistica, un estado que vuelve a estar de actualidad en muchos sentidos. Si pensamos no en el uso coloquial y a a veces un poco cansino que se hace en al cotidianidad de … Sigue leyendo

«Si quieren que dejemos de venir, que sus gobiernos dejen de hacer negocios con nuestros gobiernos corruptos»

«Hablan de que les vamos a invadir y lo dicen muchas veces como si todos los senegaleses quisiéramos venir aquí. Somos más de 18 millones de habitantes en Senegal. ¿Cuántos senegaleses hay aquí? No todos queremos venir. Además, a mí me encantaría volver a casa y trabajar desde casa. De hecho, mi hijo, que va … Sigue leyendo

«Hemos perdido la capacidad de imaginar el futuro, incluso de pensarlo de manera utópica»

«Nosotras trabajamos en tecnologías, nos encanta la tecnología, y creemos que realmente se podría hacer tecnología que nos fuera no solo útil sino beneficiosa. Pero lo que vemos es que lo que tiene que ver con la tecnología no siempre se está planteando en este sentido. Entonces, lo que queríamos con nuestro libro es que … Sigue leyendo

«El teatro nos da herramientas para enfrentar la cotidianidad y la vida de formas distintas»

«Para nosotras es importante que el espectador no sea un ser pasivo, no quiere decir que tenga que salir a escena ni nada parecido, sino que cuando estás viendo una función de teatro no te acomodes en tu butaca y entonces tu cerebro, tu espíritu y tu corazón estén en marcha todo el rato. De … Sigue leyendo

«Van a seguir, desde donde estén, la resistencia a un proceso judicial injusto»

«Desde hace más de dos años se vive en El Salvador un régimen de excepción en el que se violentan las garantías constitucionales a la población salvadoreña y a través de las políticas de seguridad del gobierno se justifica que un día anuncien por Twitter que van a mandar miles de militares a una zona … Sigue leyendo

«Las megaplataformas agroexportadoras provocan que desaparezcan los pequeños agricultores»

«La naranja ha ido evolucionando de un cultivo tradicional, familiar, de base, conectado con nuestra dieta mediterránea y nuestros mercados propios y de temporada a una plataforma agroexportadora que en realidad está en manos de grandes empresas, que exportan a medio mundo y que dificultan el desarrollo y la supervivencia de la agricultura a pequeña … Sigue leyendo

«Una cosa es el análisis político macro y otra las realidades cotidianas a resolver de las familias gestadas por sustitución»

«Hay quien piensa que la gestación por sustitución es un modelo no normativo, que agrieta la familia convencional, como sostiene la socióloga Gracia Trujillo, para quien este tipo de gestación demuestra que se puede ser madre sin parir y que se puede parir y no asumirse como madre. Y esto lo vemos también en otros … Sigue leyendo

«Las entidades financieras son parte estructural de la producción de armamento»

«Es la propia estructura del sistema financiero internacional, este año ha habido beneficios récord por la subida de los tipos de interés pero no hay realmente un cuestionamiento de hacia dónde van las inversiones. Y las políticas de responsabilidad social corporativa son cosmética. Es verdad que, a veces, quizás por el riesgo reputacional que les … Sigue leyendo

«La poesía de Juan Antonio Bermúdez concierne y alcanza hondamente también a quienes no les gusta la poesía»

«Juan Antonio Bermúdez es un poeta que trabajó la poesía con mucha pasión, vocación y consistencia a lo largo de su vida y eso se nota en cada uno de sus poemas», cuenta el poeta y editor David Eloy Rodríguez (Cáceres, 1976) sobre «La mano en el fuego», libro que recoge la poesía íntegra de … Sigue leyendo