«Es cierto que la poesía nunca ha sido un asunto de masas, pero yo me niego a creer que pueda desaparecer porque ha acompañado al ser humano desde el principio. Y soy de los que piensan que siempre habrá a quien le sigan conmoviendo unas palabras bien formuladas, una idea bien dicha, un verso con … Sigue leyendo
«La escuela de los pueblos es una espacio para el movimiento social y las asociaciones, no solo de nuestros territorios, sino a nivel estatal, porque las problemáticas que tenemos son comunes, la falta de niños y niñas, la precariedad de los servicios, la mala transmisión de conocimientos de las generaciones pasadas a las de ahora… … Sigue leyendo
«El conflicto de Cabo Delgado se ha transformado en una oportunidad de negocios a costa de vidas inocentes. En este periodo de conflicto, desde 2017, han surgido muchas empresas y negocios que alimentan la propia guerra, empresas multinacionales y nacionales que se benefician de esa máquina de negocios a costa de vidas inocentes, lo que … Sigue leyendo
«Todas las evidencias científicas que hay, a nivel internacional y estatal, muestran que el servicio privado de salud no es más eficiente ni mejor que el público. La mayoría de los informes demuestran justamente lo contrario. El servicio público de salud es más eficiente, su rendimiento es mayor en función de la cantidad de dinero … Sigue leyendo
«No me parece mal que haya una poesía escapista, no vamos a meter en la cárcel al poeta escapista porque cada quien hace lo que puede con su escritura. Sí que creo que tiene dificultad para entender la realidad y que en el momento contemporáneo en el que estamos el gran reto de la poesía … Sigue leyendo
«El desprecio por la vida humana no tiene explicación. No se puede creer que haya llegado a estos niveles de espanto, es algo incomprensible», cuenta el escritor uruguayo Eduardo Galeano en la entrevista que le hicimos desde Montevideo en Mar de fueguitos en 2004 y que recuperamos ahora para el programa especial de nuestro 25 … Sigue leyendo
«Hace 25 años hubiéramos dicho, incluso los historiadores, que en Euskal Herria no teníamos un pasado esclavista, que era mentira, que era imposible, porque teníamos el convencimiento de que habíamos sido una isla de antiesclavismo en todo Occidente, eramos la única región europea que había prohibido la esclavitud ni más ni menos que desde el … Sigue leyendo
«María Moliner tenía la sensación de que nada quería decir lo que estaba diciendo, de que vivía en un estado de ficción lingüistica, un estado que vuelve a estar de actualidad en muchos sentidos. Si pensamos no en el uso coloquial y a a veces un poco cansino que se hace en al cotidianidad de … Sigue leyendo
«Hablan de que les vamos a invadir y lo dicen muchas veces como si todos los senegaleses quisiéramos venir aquí. Somos más de 18 millones de habitantes en Senegal. ¿Cuántos senegaleses hay aquí? No todos queremos venir. Además, a mí me encantaría volver a casa y trabajar desde casa. De hecho, mi hijo, que va … Sigue leyendo
«Nosotras trabajamos en tecnologías, nos encanta la tecnología, y creemos que realmente se podría hacer tecnología que nos fuera no solo útil sino beneficiosa. Pero lo que vemos es que lo que tiene que ver con la tecnología no siempre se está planteando en este sentido. Entonces, lo que queríamos con nuestro libro es que … Sigue leyendo