«Hay un proceso claro de reestructuración del sector financiero, de concentración, en estos momentos la mayoría de las entidades están supervisadas diréctamente desde Frankfurt por el Banco Central Europeo, cada vez la normativa es más similar, más internacional, y eso lleva a monstruos que compiten a nivel global y dificultan mucho el mantenimiento de una … Sigue leyendo
«Es un libro pequeño, que habla de las cosas que me rodean o del mundo como yo lo veo. De alguna manera, como digo en el poema ‘Acerca de», no de lo que sé, entonces página en blanco, silencio, siempre. Solo de lo que se me acerca. Este libro habla de mi, de la realidad … Sigue leyendo
«Hace falta en Bilbao y alrededores un espacio de poesía de conciencia crítica, de utilizar la poesía como un cuestionamiento del mensaje ideológico del poder establecido, discutir ese mensaje y utilizar esa poesía como una herramienta de transformación», afirma el poeta Pablo Muller (Bilbao, 1961), uno de los impulsores del Colectivo ZOK (Zebagaitz Olerki-Kolektiboa), que … Sigue leyendo
«Nuestra intención desde la comunicación es dar a conocer las múltiples formas de violencia que existen porque muchas veces solo se reconoce la violencia física pero también hay violencia sicológica, económica y muchas otras más que a veces no son tan tangibles y evidentes pero que están ahí, existen. Nuestro objetivo es hacer visibles todas … Sigue leyendo
«La reapertura de la investigación de Tarajal es una buena noticia, no garantiza que lleguemos a juicio pero es un paso importante, el primer paso para que se haga justicia, una justicia para las víctimas que solo llegará cuando se den las claves de verdad, reparación y responsabilidad. Si no sabemos lo qué pasó, difícilmente … Sigue leyendo
«Este libro quiere documentar historias de gente que sino van a caer en el olvido porque, salvo en los medios alternativos, de este tipo de personas LGTBI y sus historias no se habla, ni en los medios tradicionales, ni en el cine, ni en los libros de texto. Por eso, uno de los objetivos del … Sigue leyendo
«El cuerpo, que tiene 40.000 años, que no ha cambiado en todo este tiempo, que no es capaz de adaptarse a las necesidades velocísimas de este capitalismo, es claramente un residuo obsoleto y casi un obstáculo. Uno se vive a si mismo como cuerpo en términos casi culpables y por la tanto huímos allí donde … Sigue leyendo
«Siempre se ha tendido a asociar la poesía con la métrica y desde el siglo XX eso está cambiando. Otra cosa es que desde ciertos espacios no se vea así», señala la escritora y poeta bilbaína Ixa Blanco. «Mis poemas no asustan, están al acceso de todo el mundo. Es una poesía sencilla, juguetona, del … Sigue leyendo
«Aunque en tiempo de crisis se rebajó porque se perdió capacidad de compra, el consumismo sigue siendo, en cuanto a filosofía y mentalidad, un pilar de esta sociedad», señala José Luis Mariñelarena, integrante de la ONGD SETEM Navarra y coordinador de la campaña europea «Cambia tus zapatos», iniciativa impulsada por un consorcio de 15 organizaciones … Sigue leyendo
Charlamos con Mar Gijón y Fernando Sancho, integrantes de Biladi, asociación que busca estrechar lazos culturales entre el pueblo vasco y el palestino, y con Teresa Knoerr Gomeza, Oihane Álvarez Unzue, Miriam Ureta García y Sergio Rodríguez Acosta, politólogos que han participado en un programa de Biladi para sensibilizar en la Universidad del País Vasco … Sigue leyendo