«Hoy en día, a la gente joven, aunque no tenga trabajo y sea insolvente, casi le da más miedo el tema de las multas y ver comprometido su futuro porque mantiene la esperanza de que va a conseguir en el futuro un empleo», señala el abogado Patxi De la fuente. «Pensar que la multa se … Sigue leyendo
«Los crímenes se siguen cometiendo, ya no son masacres de forma colectiva sino asesinatos de forma selectiva», denuncia el campesino colombiano Enrique Cabezas. «A los campesinos que reclamamos el derecho a la tierra simplemente se nos asesina, cuando vamos ante las autoridades colombianas a exigir nuestros derechos se nos pone una cruz en la frente … Sigue leyendo
«La felicidad que se consigue al hacer cosas diferentes es mucho mayor que la que nace de seguir la corriente», señala Batania, el poeta Neorrabioso, un artista que hace años ya decidió salirse del cauce. Para Batania, un enamorado de la lectura, «un poeta tiene que tener unas nociones mínimas de lo que se ha … Sigue leyendo
Charlamos con Juan Hernández Zubizarreta, profesor de la Universidad del País Vasco e integrante de la campaña Euskal Herrian TTPIari Ez, sobre el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) que están negociando la Unión Europea y Estados Unidos, un tratado que, en su opinión, «beneficia, sin duda, a las transnacionales». Para Hernández, «el Tratado … Sigue leyendo
«El ruido de hoy es lo que será música y melodía en el futuro. Es algo en lo que siempre estoy investigando», reconoce el artista Javier Corcovado en esta entrevista. «El ruido de hoy no es el mismo ruido de hace veinte años, el ruido de entonces ya está asumido como melodía». Corcobado presenta este … Sigue leyendo
Charlamos sobre la industria textil, sus impactos y retos, con Elena Salcedo, autora del libro «Moda ética para un futuro sostenible». En su opinión, «el circuito de segunda mano es la opción más sostenible en cuanto a la ropa que consumimos porque no genera nuevos impactos y además le da una segunda vida a esos … Sigue leyendo
«Al final, si mis poemas sirven para algo, es como homenaje a toda esa gente que se pone el despertador a las 6 de la mañana y se va a parar el desahucio de un desconocido. Esa es la verdadera poesía que se está escribiendo hoy», afirma la poeta Ana Pérez Cañamares en esta entrevista … Sigue leyendo
Charlamos con la guionista y directora de cine y documentales Natalia Díaz sobre su último trabajo, «Guatemala: el espíritu de la memoria». El documental, estrenado esta semana, cuenta la historia de personas que luchan por la justicia y por mantener viva la memoria en su país. «Si tu eres de un grupo excluído, que sufres … Sigue leyendo
Javier Canivell es responsable del Servicio Jurídico de CEAR-Euskadi y abogado de Hassana Aalia en su procedimiento de asilo. Hassana solicitó la protección internacional a España en enero de 2012, tras enterarse por el hermano de otro de los procesados de que su nombre figuraba en la relación de acusados que iban a ser juzgados … Sigue leyendo
Hassana Aalia nació en 1988 en El Aaiún ocupado, en el Sáhara Occidental. Desde los 17 años, su compromiso y activismo pacífico por el derecho de su pueblo a la autodeterminación le ha llevado a ser detenido, encarcelado y torturado en varias cárceles marroquíes en numerosas ocasiones. Aalia fue juzgado en rebeldía por el Tribunal … Sigue leyendo