agricultura

Esta etiqueta está asociada a 14 entradas

«Las megaplataformas agroexportadoras provocan que desaparezcan los pequeños agricultores»

«La naranja ha ido evolucionando de un cultivo tradicional, familiar, de base, conectado con nuestra dieta mediterránea y nuestros mercados propios y de temporada a una plataforma agroexportadora que en realidad está en manos de grandes empresas, que exportan a medio mundo y que dificultan el desarrollo y la supervivencia de la agricultura a pequeña … Sigue leyendo

La voracidad de las megaempresas valencianas de naranjas amenaza la agricultura tradicional y familiar

Esta semana, charlamos con Javier Guzmán, director de la organización Justicia Alimentaria, sobre «La naranja voladora», informe en el que denuncian la voracidad exportadora de las megaempresas de naranjas con sede en la Comunitat Valenciana y sus impactos en la agricultura familiar. Además, hablamos también de la extracción de litio en el desierto de Atacama, … Sigue leyendo

Europa rebaja la protección de los lobos por intereses políticos y no científicos

Esta semana, charlamos de la reciente rebaja de la protección de los lobos en la normativa de la Unión Europea con Andrés Illana, integrante de Ekologistak Martxan y del Grupo Lobo de Euskadi. Además, analizamos el informe «Daños a la salud humana por la contaminación del aire en Europa» y escuchamos el poema «Creación, de … Sigue leyendo

Otxantegi Herri Lurra, tierra ocupada y cultivada contra la especulación salvaje

Esta semana, charlamos con Maribel López y Mikel Ortu, integrantes de Otxantegi Herri Lurra, colectivo en defensa de la tierra y contra la especulación que celebra este sábado su segundo aniversario y se enfrenta el próximo 18 de abril a una nueva orden de desalojo de las 8 hectáreas de tierras agrícolas y la casa-torre … Sigue leyendo

La explotación laboral, el ingrediente triunfador de la alimentación española

Esta semana, desgranamos el sistema alimentario capitalista con Ferran García, integrante de Justicia Alimentaria y autor del informe «El ingrediente secreto. Explotación laboral en la alimentación española». Además, escuchamos un relato abandonado de Tonino Guerra, de su libro «El árbol de agua», y estrenamos «La vida que amo», el disco homenaje al artista donostiarra Rafael … Sigue leyendo

«Aquí muere un perro y hacen justicia. Muere una persona y no hacen nada»

«Los asentamientos de inmigrantes se han normalizado, la Administración y los empresarios piensan que son algo normal. Si realmente quisieran que las cosas cambiaran y fueran equitativas, deberían haber buscado ya soluciones en su momento, porque esta situación no es algo nuevo. Hablamos de algo que lleva muchísimos años y lo que sucede es que … Sigue leyendo

Explotación, miseria y muerte en los asentamientos de jornaleros inmigrantes de Lepe

Esta semana, charlamos con Seidou Diop, integrante de Asnuci, sobre los jornaleros inmigrantes del campo que malviven explotados en los asentamientos de Lepe, Huelva. Mohamed Alam falleció este jueves en uno de ellos tras incendiarse su chabola. Además, escuchamos el discurso de Cristina Peri Rossi, en la entrega del Premio Cervantes, un poema de Jorge … Sigue leyendo

«Lo rural se vuelve un museo para turistas en lugar de fuente de vida para la población local»

«Estamos hablando del relevo generacional en el sector primario pero sus consecuencias impactan en toda la sociedad porque la producción de nuestros alimentos es la base de la vida», señala Zoe Brent (Healdsburg, 1984), investigadora del Transnational Institute de Amsterdam y autora de «Futuras generaciones agrarias ante la reforma de la Política Agraria Común (PAC). … Sigue leyendo

El relevo generacional en la agricultura y ganadería vascas de las próximas décadas

Esta semana, charlamos con la investigadora Zoe Brent sobre nuestra agricultura y ganadería al hilo de su estudio «Futuras generaciones agrarias ante la reforma de la Política Agraria Común. Una mirada desde el movimiento campesino vasco». Además, paseamos por «Un lugar difícil», el último poemario de Karmelo C. Iribarren, y escuchamos también varias canciones de … Sigue leyendo

Con la vida y la poesía en la boca

Esta semana, charlamos con el poeta Rodrigo Garrido Paniagua (Valladolid, 1978), presentamos la VII Conferencia Internacional de Vía Campesina, que se va a celebrar en julio en Derio, viajamos a la mar con la poeta Irene X (Zaragoza, 1990) y dejamos atracada nuestra lata pirata hasta después del verano en el puerto de Armintza al … Sigue leyendo