capitalismo

Esta etiqueta está asociada a 73 entradas

«El racismo de hoy es la herencia envenenada de nuestro pasado esclavista»

«Hace 25 años hubiéramos dicho, incluso los historiadores, que en Euskal Herria no teníamos un pasado esclavista, que era mentira, que era imposible, porque teníamos el convencimiento de que habíamos sido una isla de antiesclavismo en todo Occidente, eramos la única región europea que había prohibido la esclavitud ni más ni menos que desde el … Sigue leyendo

La atroz herencia racista de nuestra historia esclavista y colonial

Esta semana, charlamos de nuestra silenciada memoria esclavista y colonial, su herencia racista, con la periodista y escritora Lucía Mbomío y con el profesor de Historia de América en la Universidad del País Vasco Óscar Álvarez Gila. Además, hablamos también de la criminalización de quienes buscan a las personas desaparecidas en México y escuchamos un … Sigue leyendo

«Si quieren que dejemos de venir, que sus gobiernos dejen de hacer negocios con nuestros gobiernos corruptos»

«Hablan de que les vamos a invadir y lo dicen muchas veces como si todos los senegaleses quisiéramos venir aquí. Somos más de 18 millones de habitantes en Senegal. ¿Cuántos senegaleses hay aquí? No todos queremos venir. Además, a mí me encantaría volver a casa y trabajar desde casa. De hecho, mi hijo, que va … Sigue leyendo

Los sueños de vida en los cayucos de Kayar

Esta semana, charlamos de migraciones y sueños con el actor y activista senegalés Thimbo Samb, protagonista de «Los cayucos de Kayar», documental en el que regresa a su pequeño pueblo pesquero casi veinte años después de arribar a las Islas Canarias. Además, aprendemos a vivir, escoger rumbos en el aire, con «La condición aérea», un … Sigue leyendo

«Hemos perdido la capacidad de imaginar el futuro, incluso de pensarlo de manera utópica»

«Nosotras trabajamos en tecnologías, nos encanta la tecnología, y creemos que realmente se podría hacer tecnología que nos fuera no solo útil sino beneficiosa. Pero lo que vemos es que lo que tiene que ver con la tecnología no siempre se está planteando en este sentido. Entonces, lo que queríamos con nuestro libro es que … Sigue leyendo

La quimera de la autonomía humana bajo los algoritmos de inteligencia artificial

Esta semana charlamos con Ujué Aguado Díaz, doctora en sicología especializada en comportamiento humano y algoritmos, y con Karlos g Liberal, investigador independiente en la esfera tecnológica, sobre «El algoritmo paternalista. Cuando mande la inteligencia artificial», libro que acaban de publicar con la editorial Katakrak. Además, escuchamos un poema lleno de dudas y saberes del … Sigue leyendo

«Las megaplataformas agroexportadoras provocan que desaparezcan los pequeños agricultores»

«La naranja ha ido evolucionando de un cultivo tradicional, familiar, de base, conectado con nuestra dieta mediterránea y nuestros mercados propios y de temporada a una plataforma agroexportadora que en realidad está en manos de grandes empresas, que exportan a medio mundo y que dificultan el desarrollo y la supervivencia de la agricultura a pequeña … Sigue leyendo

La voracidad de las megaempresas valencianas de naranjas amenaza la agricultura tradicional y familiar

Esta semana, charlamos con Javier Guzmán, director de la organización Justicia Alimentaria, sobre «La naranja voladora», informe en el que denuncian la voracidad exportadora de las megaempresas de naranjas con sede en la Comunitat Valenciana y sus impactos en la agricultura familiar. Además, hablamos también de la extracción de litio en el desierto de Atacama, … Sigue leyendo

«Una cosa es el análisis político macro y otra las realidades cotidianas a resolver de las familias gestadas por sustitución»

«Hay quien piensa que la gestación por sustitución es un modelo no normativo, que agrieta la familia convencional, como sostiene la socióloga Gracia Trujillo, para quien este tipo de gestación demuestra que se puede ser madre sin parir y que se puede parir y no asumirse como madre. Y esto lo vemos también en otros … Sigue leyendo

Ángeles y criadas de la gestación por sustitución

Esta semana, charlamos con la periodista feminista y agitadora queer June Fernández Casete de «Sueños y vasijas», libro en el que analiza, desde diferentes miradas feministas y ámbitos, la gestación por sustitución. Diecinueve feministas de Euskal Herria abordan en este libro todo lo que tiene que ver con esta modalidad de gestación desde el punto … Sigue leyendo