«Nosotras trabajamos en tecnologías, nos encanta la tecnología, y creemos que realmente se podría hacer tecnología que nos fuera no solo útil sino beneficiosa. Pero lo que vemos es que lo que tiene que ver con la tecnología no siempre se está planteando en este sentido. Entonces, lo que queríamos con nuestro libro es que … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con Ujué Aguado Díaz, doctora en sicología especializada en comportamiento humano y algoritmos, y con Karlos g Liberal, investigador independiente en la esfera tecnológica, sobre «El algoritmo paternalista. Cuando mande la inteligencia artificial», libro que acaban de publicar con la editorial Katakrak. Además, escuchamos un poema lleno de dudas y saberes del … Sigue leyendo
«La naranja ha ido evolucionando de un cultivo tradicional, familiar, de base, conectado con nuestra dieta mediterránea y nuestros mercados propios y de temporada a una plataforma agroexportadora que en realidad está en manos de grandes empresas, que exportan a medio mundo y que dificultan el desarrollo y la supervivencia de la agricultura a pequeña … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Javier Guzmán, director de la organización Justicia Alimentaria, sobre «La naranja voladora», informe en el que denuncian la voracidad exportadora de las megaempresas de naranjas con sede en la Comunitat Valenciana y sus impactos en la agricultura familiar. Además, hablamos también de la extracción de litio en el desierto de Atacama, … Sigue leyendo
«Hay quien piensa que la gestación por sustitución es un modelo no normativo, que agrieta la familia convencional, como sostiene la socióloga Gracia Trujillo, para quien este tipo de gestación demuestra que se puede ser madre sin parir y que se puede parir y no asumirse como madre. Y esto lo vemos también en otros … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la periodista feminista y agitadora queer June Fernández Casete de «Sueños y vasijas», libro en el que analiza, desde diferentes miradas feministas y ámbitos, la gestación por sustitución. Diecinueve feministas de Euskal Herria abordan en este libro todo lo que tiene que ver con esta modalidad de gestación desde el punto … Sigue leyendo
«Es la propia estructura del sistema financiero internacional, este año ha habido beneficios récord por la subida de los tipos de interés pero no hay realmente un cuestionamiento de hacia dónde van las inversiones. Y las políticas de responsabilidad social corporativa son cosmética. Es verdad que, a veces, quizás por el riesgo reputacional que les … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Eduardo Aragón, integrante del Centro Delás de estudios por la paz y coautor del informe «La banca armada y su corresponsabilidad en el genocidio en Gaza. La financiación de las empresas que fabrican las armas usadas en las masacres contra la población palestina». Doce entidades bancarias españolas han financiado a empresas … Sigue leyendo
«Es un libro de memorias, hemos intentado hacer un pequeño rescate de esas historias que fueron anegadas, olvidadas, silenciadas, de manera predeterminada y decidida, un silencio construido. Y hemos querido rescatar esas memorias, recuperarlas, nombrarlas, darles un espacio y un lugar para que puedan ser leídas por otras personas. Está claro que era un ejercicio … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con los periodistas Jairo Marcos y Mª Ángeles Fernández de «Memorias ahogadas», el libro en el que recogen los testimonios de las gentes de pueblos anegados por embalses. Además, jugamos a «La habitación vacía», con un poema de Juan Vicente Piqueras, y escuchamos canciones de Pauline en la playa, Guille Jové y … Sigue leyendo