educación

Esta etiqueta está asociada a 63 entradas

«En el aprendizaje hay que buscar siempre el disfrute y la pasión»

«En el mundo de la educación veo mucha profesionalidad, veo gente que se está dejando la vida, gente que termina sus clases y se va a su casa y no solo sigue haciendo cuestiones de su centro sino que comparte lo que hace con otras personas a traves de las redes sociales. Pero creo que … Sigue leyendo

Los menores marroquíes no acompañados en Euskadi cuentan

Varios menores marroquíes no acompañados, la mayoría bereberes y que viven desde hace muy poco en Euskadi, nos hablan de su pueblo, familia, cultura, juegos, costumbres, religión, sueños… Son estudiantes del Programa de Primera Acogida Educativa del Centro Formativo Otxarkoaga y participan también en el programa educativo Bateratzen, de la asociación Lumaltik. Viven en Euskadi … Sigue leyendo

La aventura de educar, aprender y disfrutar

Esta semana, charlamos sobre educación, cómo aprender y disfrutar, con Gorka Fernández Mínguez, sicólogo y coach integral. Además, escuchamos a un grupo de menores marroquíes no acompañados, estudiantes del Programa de primera acogida educativa del Centro Formativo Otxarkoaga, que viven desde hace poco en Euskadi. Por último, nuestro relato de la semana es del escritor … Sigue leyendo

La gira chiribita

Esta primavera ha sido tiempo de chiribitas, de historias que prenden la vida. El 21 de marzo publicamos nuestro libro y desde entonces no hemos parado de deshojarlo, compartirlo, encenderlo. Aquí tenéis un resumen de lo que ha sido hasta hoy nuestra gira chiribita: El domingo 18 de noviembre compartimos chiribitas en la Herriko Benta … Sigue leyendo

Las madres de la escuela pública Miribilla rapean contra la exclusión y por la diversidad

Charlamos con Jaira García, Elisabete García, María Silva, Begoña Lasa y Rosana Bermejo, madres de la escuela pública Miribilla de Bilbao que han grabado un rap para denunciar la exclusión de su colegio y mostrar la riqueza que atesoran sus aulas. La intrépida aventura musical de las raperas de Miribilla comenzó hace más de un … Sigue leyendo

Las madres de la escuela pública Miribilla rapean contra la exclusión y por la diversidad

Esta semana charlamos con Jaira García, Elisabete García, María Silva, Begoña Lasa y Rosana Bermejo, madres de la escuela pública Miribilla de Bilbao que han grabado un rap para denunciar la exclusión de su colegio y mostrar la riqueza que atesoran sus aulas. Además, recordamos el setenta aniversario de la nakba palestina y escuchamos un … Sigue leyendo

Las madres raperas de las escuela pública Miribilla cantan contra la exclusión y por la diversidad

Un grupo de madres de la escuela pública Miribilla de Bilbao ha grabado un rap para denunciar el estigma y exclusión de su colegio, mostrar la riqueza que atesoran sus aulas y exigir a las instituciones vascas una educación de calidad y que garantice la igualdad de oportunidades para su alumnado. La intrépida aventura musical … Sigue leyendo

Esta primavera, chiribitas que prenden la vida

Las hay, historias encendidas, que saltan del roce de los cuerpos y echan chispas. Las hay, lucecillas alborozadas, que asaltan los ojos y conquistan la mirada con la ilusión de lo que está por venir. Y las hay, naturales, que deshojan los amores y florecen por cualquier lado. Todas las chiribitas de este libro prenden … Sigue leyendo

«Nuestro colegio es un gheto y vivimos en un barrio excluido y marginado», denuncian desde la escuela pública Miribilla al recibir el Premio Norte-Sur del Ayuntamiento de Bilbao

La escuela pública Miribilla ha recibido este lunes, de manos del Alcalde de Bilbao, el premio Norte-Sur Escuelas Solidarias por «Miribilla’s rules», una iniciativa que impulsa la convivencia a través de su coro. En la ceremonia, que ha tenido lugar en el salón árabe del Ayuntamiento de Bilbao, la asociación de Madres y Padres Gurasoak … Sigue leyendo

«Hago poesía con las palabras de todos los días, las de bajar a comprar el pan»

«La escuela enseña obediencia desde el principio, ni siquiera es una asignatura pero es como la materia principal. En todas las asignaturas se enseña obediencia», señala Miguel Martínez (Madrid, 1982), poeta y profesor de Filosofía en un instituto. «Mi poema ‘Desobediencia’, como muchos otros que tengo, está basado en las clases que doy y en … Sigue leyendo