ejército

Esta etiqueta está asociada a 4 entradas

«El peligro de ejercer defensoría de derechos en El Salvador es que se te tilde como terrorista»

«Hay una cultura de la violación, hay contenido en redes sociales que aumenta la violencia hacia las niñas y las mujeres y también hay un desamparo de la institucionalidad», explica Guadalupe Hernández (San Salvador, 1993), gestora cultural y activista por los derechos sexuales y reproductivos en El Salvador. Guadalupe es también integrante de la colectiva … Sigue leyendo

«El Acuerdo de Paz, incumplido por el Estado colombiano, ha dejado miles y miles de muertes»

«El inicio de los Acuerdos de Paz sí fue bueno, hubo una aparente calma, pero a partir de 2017 iniciaron los asesinatos selectivos de autoridades tradicionales indígenas, líderes y lideresas. Y desde ese momento las amenazas han ido incrementándose», explica Liliana Guejia (Ceral, 1984), guardia indígena nasa e integrante del equipo de derechos humanos de … Sigue leyendo

Indígenas, afrodescendientes y campesinas colombianas denuncian asesinatos de sus líderes e incumplimiento de los Acuerdos de paz

Esta semana, al cumplirse 5 años de la firma de los Acuerdos de paz en Colombia, charlamos sobre sus incumplimientos y la persecución que sufren los pueblos indígenas y afrodescendientes con Olga Lucía Pechené, de la asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC), Liliana Guejía, de la asociación de Cabildos Indígenas del Norte … Sigue leyendo

«Si hay una cosa quebrada en México es la confianza con las víctimas de violaciones de derechos humanos»

«La desaparición forzada, a diferencia de otros casos de violaciones de derechos humanos, es una herida permanentemente abierta, que sólo se puede cerrar cuando haya investigación, justicia, verdad, esclarecimiento y se sepa el destino de las personas desaparecidas», señala el médico y sicólogo Carlos Martín Beristain, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), grupo … Sigue leyendo