“Vi cómo mis alumnos iban cantando a la guerra y volvían en un ataúd. Eso me sacudió. También la posibilidad de que mis hijos menores pudieran ir”, cuenta el poeta chileno Óscar Hahn recordando el 11-S y las guerras de Afganistán e Irak. Por aquel entonces, Hahn, que salió de Chile en 1974 huyendo de … Sigue leyendo
«Deberíamos estar más callados y ser discretos en el universo, comportarnos humíldemente, por si acaso», propone el poeta vasco Rikardo Arregi, porque «no es seguro que los extraterrestres sean benévolos». Arregi lo tiene claro, «mejor sólos en el universo». Y advierte, «¡cuidado con las galaxias!». El poema «Extraterrestres» aparece en el libro «Debe decirse dos … Sigue leyendo
«Podemos seguir trabajando sobre el terreno porque tenemos una idea clara sobre el conflicto», señala rotundo el periodista israelí Sergio Yahni, director del Alternative Information Center (AIC). «Para poder desarrollar un proyecto de paz en Palestina son necesarias tres cosas: el fin de la ocupación israelí, el derecho de retorno de los refugiados palestinos y … Sigue leyendo
Esta semana, en Mar de Fueguitos charlamos con el periodista israelí Sergio Yahni, director del Alternative Information Center (AIC) de Jerusalén, sobre las detenciones masivas de palestinos, las protestas de la juventud, la campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) contra Israel o la guerra en Siria. Además, viajamos al alto cielo con los poemas … Sigue leyendo
«Los de arriba dicen: la paz y la guerra son de naturaleza distinta. Pero su paz y su guerra son como viento y tormenta. La guerra nace de su paz como el hijo de la madre». En 1937, el dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht escribió uno de los textos que mejor ayudan a entender … Sigue leyendo
La directora del Centro de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz, María Oianguren, ha señalado esta mañana que «desde Gernika hay un clamor importante por el Gerrarik Ez, por el No a la Guerra», y ha realizado tres aportes a lo que, en su opinión, debería suponer la promoción de una cultura de paz: «abrir … Sigue leyendo
El filósofo griego Zenón, haya por el año 450 a.C, planteó una serie de paradojas para demostrar que la realidad es una e invariable y que todo movimiento es ilusorio. La más famosa de ellas, y que aún se estudia en nuestros días, es la de Aquiles y la tortuga. Un corredor veloz no podrá … Sigue leyendo
«Es una guerra, lo es por mucho que nos engañen, por mucho que censuren». El poeta Velpister desvela en esta «Declaración» el tiempo que es, lo que hay, y, sobre todo, el tiempo que será, lo que falta: «que los enemigos, los rebeldes, nosotros, pasemos de una vez por todas a la ofensiva». Velpister es … Sigue leyendo
«Al final, si mis poemas sirven para algo, es como homenaje a toda esa gente que se pone el despertador a las 6 de la mañana y se va a parar el desahucio de un desconocido. Esa es la verdadera poesía que se está escribiendo hoy», afirma la poeta Ana Pérez Cañamares en esta entrevista … Sigue leyendo
Esta semana, en Mar de Fueguitos charlamos con la poeta Ana Pérez Cañamares sobre su último libro, «Economía de guerra», publicado por Ediciones Lupercalia. Además, nos dejamos querer por los versos de otro poeta, Eduardo Jordá, y estrenamos el disco «Femcees . Flow feminista», un trabajo que recoge las voces y rimas de 15 artistas … Sigue leyendo