indígenas

Esta etiqueta está asociada a 73 entradas

«El Acuerdo de Paz, incumplido por el Estado colombiano, ha dejado miles y miles de muertes»

«El inicio de los Acuerdos de Paz sí fue bueno, hubo una aparente calma, pero a partir de 2017 iniciaron los asesinatos selectivos de autoridades tradicionales indígenas, líderes y lideresas. Y desde ese momento las amenazas han ido incrementándose», explica Liliana Guejia (Ceral, 1984), guardia indígena nasa e integrante del equipo de derechos humanos de … Sigue leyendo

Indígenas, afrodescendientes y campesinas colombianas denuncian asesinatos de sus líderes e incumplimiento de los Acuerdos de paz

Esta semana, al cumplirse 5 años de la firma de los Acuerdos de paz en Colombia, charlamos sobre sus incumplimientos y la persecución que sufren los pueblos indígenas y afrodescendientes con Olga Lucía Pechené, de la asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC), Liliana Guejía, de la asociación de Cabildos Indígenas del Norte … Sigue leyendo

«Las empresas turísticas españolas han explotado y siguen explotando la mano de obra de los pueblos indígenas»

«La historia de los pueblos indígenas es una historia de despojos sistemáticos, una historia que inicia con la llamada conquista de las Américas, de este territorio que nosotros llamamos Abya Yala, y después llega la colonización, no solo por parte de Europa, sino también del Estado mexicano, cuando comienza la llamada independencia, que para los … Sigue leyendo

La juventud indígena y las migraciones en Guatemala

Esta semana, charlamos con Lourdes Pablo, ingeniera ambiental y defensora de los derechos humanos, que forma parte del movimiento Tzuk Kim Pop y trabaja en las comunidades indígenas sensibilizando sobre las causas y consecuencias de la migración en Guatemala. Además, escuchamos un poema entregado de Imanol Bueno Bernaola, de su libro «La nieve cubriendo el … Sigue leyendo

La lucha por la vida en México y contra el Proyecto Integral Morelos

Esta semana, en el último programa de la temporada, y tras tres meses confinados, charlamos con la indígena nahua Teresa Castellanos, integrante del Comité Huexca en Resistencia y del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala. Teresa y su comunidad se oponen al Proyecto Integral Morelos, un … Sigue leyendo

«El presidente de México abre la puerta para que las empresas extranjeras acaben de exterminar a nuestra gente con facilidad»

«El despojo de los pueblos indígenas de México comenzó hace más de 500 años pero aún sigue vigente. Hoy se trata de acabar con lo que no se pudo acabar entonces, a través de los diferentes megaproyectos que quieren imponernos a la fuerza, aún en contra de los pueblos, aunque hayan dicho que no los … Sigue leyendo

Marichuy y la lucha de los pueblos originarios de México contra el despojo y su exterminio

En este programa especial sobre los pueblos indígenas de México, charlamos con María de Jesús Patricio Martínez, ‘Marichuy’ (Tuxpán, 1963), médica tradicional nahua y vocera del Congreso Nacional Indígena, la mayor coordinación de luchas de los pueblos originarios de México. ‘Marichuy’ fue candidata a la presidencia de México en 2018, la primera mujer indígena que … Sigue leyendo

«En Colombia hoy están siendo asesinadas las personas que defienden los acuerdos de paz»

«Hay una preocupación bastante grande en Colombia porque ya llevamos más de 600 líderes sociales asesinados, personas que luchan en defensa de los derechos humanos y de los territorios», denuncia María Raquel Trujillo Mestizo (Florida, 1988), indígena del pueblo nasa, del valle del Cauca, gobernadora del resguardo Triunfo Cristal Páez desde 2016 hasta mediados del … Sigue leyendo

Las defensoras de derechos humanos en Colombia perseveran pese a las amenazas de muerte

En nuestro último programa del curso charlamos con las defensoras colombianas de derechos humanos María Raquel Trujillo Mestizo (Florida, 1988), indígena nasa del resguardo Triunfo Cristal Páez, en el valle del Cauca, y Verónica López Estrada (Medellín, 1992), integrante de Congreso de los Pueblos en Medellín. María Raquel y Verónica llevan cuatro meses acogidas en … Sigue leyendo

La defensa feminista de las comunidades y sus territorios en México

Esta semana, charlamos con la feminista y antirracista mexicana Tania Cruz Hernández (San Juan Teotihuacan, 1982), del colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, sobre la práctica política popular en el contexto del neoextractivismo patriarcal. Además, escuchamos un par de poemas de «Gavia», del escritor de vida nómada Sergi Bellver (Barcelona, 1971), y varias … Sigue leyendo