justicia

Esta etiqueta está asociada a 58 entradas

Tarajal, por la dignidad y justicia en las fronteras

A tres años de la muerte de 15 inmigrantes en la playa ceutí de Tarajal, charlamos con Reduan, activista por los derechos humanos y la inmigración en Ceuta, Patricia Fernández, abogada de la Coordinadora de Barrios, y Dani Gutiérrez, integrante de la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia. Ademas, escuchamos un poema del italiano Erri De … Sigue leyendo

«Decían que iban a darles alimentos o a hacerles un control de salud, las encerraban y esterilizaban»

«La esterilización forzada iba dirigida específicamente a las mujeres andinas, campesinas e indígenas, en su mayoría analfabetas, quechuahablantes y aymaras», denuncia la defensora de derechos humanos Obdulia Guevara Neyra, integrante de la Asociación de Mujeres de la Provincia de Huancabamba y del sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar en la Región Lima. Más de … Sigue leyendo

¡Ojalá que nieve justicia en el desierto!

Una gran nevada. En los campamentos de refugiados saharauis de Argelia. Y en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos. Un gran manto que lo cubra todo. Un desierto blanco. Una invitación a comenzar de nuevo. Una gran nevada que le devuelva al pueblo saharaui su tierra, su mar, su mañana. Hoy, la realidad es muy … Sigue leyendo

Los hijos saharauis del desierto rapean por la justicia

La XII edición del Festival Internacional de Cine del Sáhara, FiSahara, ha contado entre sus actividades con un taller de música para la resistencia impartido por el rapero saharaui Yslem y el estadounidense Kameron. Media docena de chavales del campamento de refugiados saharauis de Dajla intentan, a ritmo de hip hop, expresarse a través de … Sigue leyendo

Idas y venidas por la ciudad sitiada con la poesía de Isabel Cadenas Cañón y la música de Lou Reed

Esta semana charlamos con la filóloga, traductora y escritora Isabel Cadenas Cañón (Basauri, 1982) sobre su poesía y manera de entender y vivir las ciudades, los sueños, las utopías. Además, estrenamos el disco «Lou Reed, mila esker», en el que una decena de músicos vascos, capitaneados por Jonan Ordorika, homenajean al artista estadounidense Lou Reed … Sigue leyendo

Mario Fernández-Mikel Cabieces o de cómo las cosas no son lo que parecen en Kutxabank

Mario Fernández, expresidente de Kutxabank declaró en el juzgado que los pagos realizados por la entidad a Mikel Cabieces obedecían a un pacto no escrito, en el País Vasco, para facilitar su inserción en la vida laboral. El caso está siendo investigado por la Justicia por si pudiera tratarse de un caso de corrupción política. … Sigue leyendo

Alberto Pathistán: «Sentí que el odio y la venganza eran otra cárcel y que con ellas estaba doblemente preso»

Al cumplirse un año de su puesta en libertad, tras más de 13 años encarcelado en diferentes prisiones mexicanas, charlamos con el maestro y activista Alberto Pathistán sobre su paso por la prisión y su lucha por recuperar la libertad. «La cárcel de máxima seguridad es un lugar de castigo donde te quieren matar vivo, … Sigue leyendo

Alberto Pathistán denuncia que en México es muy fácil pasar 20 años en la cárcel a pesar de ser inocente

En el programa Mar de Fueguitos, charlamos con Alberto Pathistán, maestro y activista indígena mexicano que pasó 13 años en prisión por el asesinato de 7 policías. Pathistán (1971) es originario del municipio de El Bosque, en Chiapas, donde trabajó como maestro bilingüe y también fue director de dos albergues escolares en la localidad de … Sigue leyendo