Migraciones

Esta etiqueta está asociada a 61 entradas

El viaje de Fátima, tres años de dura ruta migratoria hasta recalar en Bilbao

Esta semana, charlamos con Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí que nos cuenta su travesía migratoria de tres años, desde su localidad natal de Tan Tan, pasando por Turquía y Grecia, hasta llegar a Bilbao, donde reside desde marzo de 2019. Además, conocemos «Formentera», el poema isleño de Manolo García, y estrenamos «Fetch the bolt cutters», el … Sigue leyendo

Islas Canarias, tierra de acogida y tránsito que no quiere convertirse en jaula de migrantes

Esta semana, charlamos sobre la situación de las miles de personas migrantes atrapadas en las Islas Canarias con Nanda Santana, integrante de la plataforma vecinal Somos Red, de Las Palmas de Gran Canaria, y con el reportero gráfico Alberto Hugo Rojas, de Lanzarote, coordinador del proyecto Paz en construcción. Además, escuchamos un poema isleño y … Sigue leyendo

«La mentoría social crea vínculos que posibilitan una comunicación intensa y potente»

«Hasta ahora han pasado 200 niños y niñas por el programa Urretxindorra y estamos muy satisfechos. A través de la mentoría social con preadolescentes de origen migrante hemos decubierto situaciones que no se hubieran destapado de otra manera o habrían tardado más en destaparse. Situaciones de una cierta discriminación, de bullying, de identidades complicadas, etc. … Sigue leyendo

Mentoría social, la buena compañía que impulsa vidas dignas y sociedades inclusivas

Esta semana, charlamos de vulnerabilidades y acompañamientos, de exclusión y acogida, con Karlos Ordoñez, coordinador de los programas de mentoría social en SOS Racismo Gipuzkoa. Además, disfrutamos de las primeras fresas de la temporada, en un jugoso poema de Carmen del Río Bravo, y estrenamos «Dantza gaitezen hil arte», el nuevo disco de Modus operandi.

«El periodismo debería observar las realidades a través de los derechos humanos»

«El mainstream nos lleva a no ser nada críticos y a seguir las pautas establecidas por el poder dentro de unos marcos prácticamente cerrados, cuando habría que romper esos marcos y cuestionar el discurso de los poderes», señala el periodista Josep Cabayol Villaronga (Barcelona, 1952), presidente de la asociación Solidaritat i Comunicació (SICOM). «Hay que … Sigue leyendo

El periodismo crítico y no neutral también cuenta

Esta semana, charlamos con el periodista Josep Cabayol, presidente de la asociación Solidaritat i Comunicació, sobre periodismo crítico, migraciones y crisis climática. Además, nos vamos de potes con la antología «La cerveza, los bares, la poesía», de la editorial Visor, y estrenamos «Veloma», el recién nacido segundo disco de Pauline & Juliette.

«Las decisiones de control estatal se ponen en práctica o no dependiendo de la oposición que generan y de la capacidad de los Estados para imponerlas por la fuerza»

«Hemos publicado este libro por la naturalización de determinados procesos, por cómo hemos ido permitiendo al Estado tener un nivel de invasividad sobre los cuerpos cada vez mayor. Obviamente, esa distribución de la invasividad de los cuerpos no es igualitaria sino que tiene todo un componente de racialización, unos cuerpos son mucho más violentados que … Sigue leyendo

La historia de los pasaportes y otros mecanismos de identificación y control de las personas

Esta semana, charlamos con el escritor y activista Eduardo Romero sobre «La invención del pasaporte. Estado, vigilancia y ciudadanía», libro del sociólogo estadounidense John Torpey recién publicado por el colectivo social y editorial Cambalache. Además, escuchamos algunos poemas de Maya Angelou, del libro «Poesía Completa» en el que Valparaíso ediciones recopila en castellano sus poemarios, … Sigue leyendo

«Nos estamos mirando más al ombligo con el miedo y la docilidad que genera esta pandemia»

«La noche, de alguna manera, es el lugar en el que están las personas refugiadas. Es una oscuridad que no tiene que ver con ellas sino con la manera en la que les estamos recibiendo, con tan poco amor y en unas condiciones deplorables, de horas, días y años en una espera sin esperanza ni … Sigue leyendo

La buena vecindad

Pinturas urbestres, Madrid, Lavapiés, diciembre de 2018.