Esta semana, charlamos con Begoña Santos sobre «Mujeres que mueven montañas», su primer libro, donde relata las vidas de ocho mujeres alpinistas, glaciólogas, sismólogas, refugiadas, guías de montaña, de rescate… Y todo ello acompañado de dos historias montañeras más, una con mucha fe, del guatemalteco Augusto Monterroso, y otra llena de solidaridad, del asturiano T. … Sigue leyendo
«Nos damos realmente poco tiempo para entender toda la diversidad de la migración e intentamos atajar el asunto con políticas securitarias que en realidad suponen tirar el dinero por nuestra parte y alimentar un negocio que en ningún caso está para resolver el drama que supone tener que emigrar, no como un derecho sino como … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Miquel Carrillo, que lleva cerca de 30 años trabajando en cooperación internacional y es consultor de la cooperativa Nadir, sobre su último libro, «Pollo con mangos», en el que relata su estancia durante el verano de 2021 en un hospital de Banjul, la capital de Gambia, confinado al dar positivo por … Sigue leyendo
En nuestro último programa del año, charlamos sobre migraciones con Ilyas, Aýman, Alí y Amine, menores marroquís de Tánger, Tetuán, Tinghir y Er-rachidía que viven desde hace varios meses en Bilbao y forman parte del alumnado del Programa de primera acogida del Centro de Formación Profesional Otxarkoaga. Además, hacemos memoria en un nuevo aniversario de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos de la dignidad y el derecho a decidir de las personas con diagnóstico psiquiátrico con Hug Roger Figuera Birbe, superviviente de la psiquiatría y traductor del libro «Por nuestra cuenta. Alternativas autogestionadas frente al sistema de salud mental», autobiografía de la activista y pensadora feminista Judi Chamberlin. Además, presentamos la Caravana Abriendo … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el sociólogo uruguayo Gabriel Gatti sobre bichos, seres de frontera, gentes invisibles y sin mapa, sobre las vidas descontadas que pueblan su nuevo libro, «Desaparecidos. Cartografías del abandono». Además, descubrimos una historia de amor con «Siete vidas», de la poeta venezolana Gabriela Kizer, y estrenamos «Angels and queens», el primer disco … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos sobre racismo y xenofobia con Mikel Mazkiaran, integrante de SOS Racismo Gipuzkoa y coautor del «Informe anual sobre racismo en el Estado español 2022», estudio que acaba de presentar hace unos días la Federación SOS Racismo. Además, entre otros fueguitos, también escuchamos varios poemas del libro «Cruel fandango», de Ferrán Fernández, y … Sigue leyendo
«Tengo terror de mis padres migrantes, siempre con la mirada puesta en la huida», confiesa la poeta, periodista, traductora y activista Paloma Chen (Valencia, 1997) para terminar volando con sus versos un mundo sin fronteras ni papeles que las sellen. Este poema, «Obscenidad», aparece en su primer libro, «Invocación a las mayorías silenciosas», publicado por … Sigue leyendo
«No es casual que entre la población que entra, de manera irregular, que no pueda regularizar su situación aún contando con un contrato de trabajo y con una vivienda, porque interesa que sea la mano de obra que trabaja desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde en unas condiciones en … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Ana Enamorado, de la Caravana de Madres Centroamericanas, y Mariana Zaragoza, de la Red Jesuita con Migrantes, sobre la travesía de las personas que cruzan México rumbo a los Estados Unidos en busca de una vida mejor. Una conversación recogida en el podcast «Seamos refugio», de CEAR Euskadi. Además, nos subimos … Sigue leyendo