«Cómo te quieres a ti misma es la manera en la que enseñas a otros a quererte», proclama la poeta y artista Rupi Kaur (Punjab, 1972), «está demostrado que nuestra lucha para celebrarnos es lo más difícil de ser humano». Y a esa lucha, a sus golpes y caídas, a sus pérdidas y hallazgos, a … Sigue leyendo
Pinturas urbestres, Bilbao, 2017
Pinturas urbestres, Bilbao 2017
«Presiento que pronto seré su próxima diana, el centro de su interés especulativo, la soga que detendrá la libertad de nuestras caderas», confiesa la escritora Marta Navarro (Zaragoza, 1967) mientras afila las horas. «Es tiempo de sacar a pasear el kaláshnikov que oculto bajo la lengua», revela valiente la poeta. Y apunta al verdugo y … Sigue leyendo
Pintura urbestre, Bilbao, 2017.
«Ser una mujer kurda en Irán es un problema muy grande, no vives como un ser humano», denuncia la activista Maryam Fathi, que en 2010 tuvo que huir de su ciudad, Marivan, en Irán, por su trabajo en favor de los derechos de las mujeres en Kurdistán y del pueblo kurdo. «Si hubiera seguido allí … Sigue leyendo
Pinturas Urbestres, Derio, 2015
Pinturas Urbestres, México, Chiapas, 2014
Con motivo de la celebración, este 6 de febrero, del Día Internacional contra la mutilación genital femenina, la organización medicusmundi nos ha enviado a Mar de Fueguitos este artículo de opinión escrito por dos de sus integrantes, África Caño y Casilda Velasco: La mutilación genital femenina (MGF) es una violación de los derechos humanos fundamentales … Sigue leyendo